La Jornada 16 de julio de 1997

Preparan sus peticiones comerciantes establecidos y ambulantes

Alberto Nájar Ť Comerciantes establecidos afiliados a Procentrhico colaborarán con el próximo gobierno capitalino y por lo pronto anunciaron su determinación de entregar todos los datos con que cuentan sobre la corrupción que prevalece entre ambulantes e inspectores de Vía Pública.

Guillermo Gazal, presidente de esa agrupación, dijo que solicitarán al presidente Ernesto Zedillo que instruya a la Secretaría de Hacienda para que asuma la deuda contraída por el Departamento del Distrito Federal ``y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pueda empezar limpio su mandato, sin compromisos de esta naturaleza''.

Las propuestas se entregarán la próxima semana al equipo del jefe de gobierno electo, especialmente las que se refieren al comercio informal en el primer cuadro de la ciudad. Según Gazal, el problema se agudizó días antes de las elecciones a tal punto que el fin de semana pasado seguidores de Silvia Sánchez Rico y Miguel Angel Huerta se enfrentaron a golpes en la esquina de Mesones y Correo Mayor; ``más de cien negocios tuvieron que cerrar por esto'', afirmó.

Sobre los vendedores ambulantes, la propuesta de Procentrhico es que se aplique la ley e incluso su presidente se manifestó en favor de la desaparición de los inspectores de Vía Pública, los cuales ahora se dedican a vender las calles en 5 mil pesos por metro cuadrado.

``Nosotros le tenemos confianza y sabemos que su equipo es de gente limpia y honesta, por eso no queremos que les pongan ningún obstáculo. Por eso creemos que pueden hacer un buen papel y lo vamos a apoyar; no vamos en la cargada porque hace mucho tomamos esta decisión''.

Y es que a juicio de Gazal los comerciantes establecidos ``están cansados de soportar a funcionarios que sólo buscan enriquecerse''. Luego, responsabilizó directamente a los delegados en Cuauhtémoc, Carlos Vega Memije, y de Venustiano Carranza, Raúl Torres Barrón, de solapar la corrupción del comercio informal para su propio beneficio.


La derrota de Alfredo del Mazo no significa una pérdida para los vendedores ambulantes afiliados al PRI, porque Cuauhtémoc Cárdenas ``va a eliminar la represión y la persecución policiaca en contra de los comerciantes en la vía pública'', ya que en su lugar utilizará el diálogo y el acuerdo en beneficio de nuestra ciudad y de sus habitantes, afirmó la lideresa de la Asociación Legítima Cívica y Comercial, Alejandra Barrios.

La dirigente habló desde los resentimientos hacia su partido hasta las propuestas que sostendrá ante el próximo gobierno perredista.

De entrada sostuvo: ``Yo he dado parte de mi vida a mi partido (el PRI) y no he tenido más que desprecios y golpes; sin embargo, sigo''.

Barrios aceptó que sus afiliados están huyendo.

``Muchos están molestos porque el partido no los tomó en cuenta, muchos trabajaron durante años y tampoco se les tomó en cuenta, esas son molestias y hay otras como que a lo mejor ya no van a ver los puestos que quieren tener, posiblemente ya no les convenga estar en el PRI.

``El partido tiene un gran defecto y te lo voy a decir: repiten, repiten a los mismos que están... y mientras no tomen a las bases, a los verdaderos dirigentes tendrán problemas''.

Aun así, Barrios disculpa a los gobiernos priístas al señalar que ``eran muy presionados por las cúpulas empresariales y al ser presionados, agredían mucho a los comerciantes en vía pública''.

Respecto al futuro del los vendedores informales, la lideresa manifiesta su fe en el jefe de gobierno electo: ``el ingeniero ha entendido perfectamente la realidad social del comercio en vía pública y sabe que sólo se resuelve a través del diálogo y la concertación''.

--¿Por qué con Cárdenas se resolvería la persecución contra los comerciantes, como usted señala y no hubo solución al problema con los gobiernos priístas?

--Porque Cárdenas viene con buenas intenciones de respetar el comercio en la vía pública si los vendedores nos ordenamos y pagamos impuestos.

La dirigente de 2 mil 200 comerciantes callejeros manifestó que su organización estará dispuesta a colaborar con Cárdenas a cambio de que ``él tenga los mismos ideales que nosotros''.

Alejandra Barrios planteará al nuevo gobierno la creación de un bazar internacional en las calles cerradas del Centro Histórico, con el propósito de establecer corredores comerciales en el que se ofrezca una variedad de productos nacionales y extranjeros.

``Así como los empresarios, los locatarios que son puros extranjeros tienen derecho al Centro Histórico, nosotros también tenemos derecho, pues somos verdaderos mexicanos'', señaló luego de anunciar que próximamente sostendrá una reunión con Cárdenas.

Barrios expresó que para que se dé solución a los vendedores de la zona del Zócalo capitalino, el gobierno entrante ``no debe dejar que lo intimiden y presionen cúpulas empresariales que ya se están preparando para obligar al nuevo jefe del Distrito Federal para que persiga a los comerciantes del Centro Histórico''.

--¿Cambiará de partido?

--Ahorita es cuando más me necesita mi partido, está caído y yo no debo ser traidora. Por el momento, no debo de ser traidora...

(Karina Avilés)