La Jornada Semanal, 10 de mayo de 1998
Releo los materiales del libro en que me afano. Pretende ser un registro de pasos, la historia de una educación aún no concluida, y descubro rezagos de esnobismo de los que creía haberme liberado. Entre otros, la tendencia a citar lecturas visiblemente prestigiosas. No se trataÊde inventarlas ni de falsificarlas, para nada me interesa aparecer como un lector que no soy; sólo que he excluido otras más plebeyas o, digamos, más normales, y que han sido en mi vida tremendamente importantes.
Me he resistido, desde siempre, a consumir los libros impuestos por la moda. Mi mapa de lecturas se ha ido trazando un poco al azar, por destino, temperamento y mucho por hedonismo. Me fascinan los excéntricos. He frecuentado desde hace más de cuarenta años las novelas de Ronald Firbank, cuando en la misma Inglaterra su público era casi invisible; también las novelas esotéricas de H. Myers, a las que sólo se ha acercado un minúsculo puñado de fieles. Escribí sobre Flann O'Brien cuando At-Swimm-Two-Birds debía contar apenas con unas cuantas docenas de lectores, todos dispuestos a morir por ese libro excepcional.
Trato de vigilarme, de no inventarme gustos, de no cercarme. Podría citar títulos deslumbrantes, asegurar que forman parte de mis libros de cabecera. Mentiría. En un viaje a Nueva York, hace mil años, una amiga me conminó a adquirir los seis volúmenes de The Tale of Genji, escritos por la señora Murasaki en el décimo siglo de nuestra era y traducidos al inglés por el eminente Arthur Waley. Mi amiga afirmaba estar segura de que al volver a México los devoraría de inmediato, que esos libros escritos diez siglos atrás me habían estado aguardando con paciencia; no dijo que llegarían a influenciar mi literatura porque en aquella época no tenía yo la más mínima idea de que un día comenzaría a escribir. La influencia no se dio, por la sencilla razón de que hasta hoy se encuentran intonsos en mi pequeña sección de japoneses. Tampoco he leído La Alexiada, de Anna Comnena, hallada en una soberbia librería de lance al lado del hotel Metropol, en Moscú; una edición en perfectas condiciones, traducida al inglés por Elizabeth Dawes. El encargado de la librería me aleccionó sobre esa obra a la que siempre se refirió como ``la rosa de oro de las letras bizantinas''. Me aseguró, entre otras cosas, que era una de las pasiones de Bajtín. La he hojeado alguna vez, pero hasta ahora no he encontrado la energía para seguir adelante. En fin, si a confesiones vamos, declaro no haber siquiera leído Parerga und Paralelipomena, de Schopenhauer, libro que cambió la vida de Borges, de Mann y de muchos otros escritores famosos. A estas alturas es posible que no llegue a hacerlo, y en cambio doy por cierto que releeré aún varios Dickens, autor que en mi juventud hacía fruncir la nariz a algunos espíritus selectos.
La lectura es un juego secreto de aproximaciones y distancias. Es también una lotería. Se llega a un libro por caminos insólitos; tropieza uno con un autor de modo en apariencia casual y luego resulta que no puede dejar de leerlo nunca. He citado en artículos, en entrevistas, en el cuerpo mismo de mis novelas a varios escritores de quienes me considero deudor; pero nunca, hasta donde recuerdo, mencioné una de mis fuentes principales. Hace poco, mientras escribía unos apuntes sobre Carlos Monsiváis, encontré en su antología de la crónica unas páginas dedicadas a Gabriel Vargas. Tropezar ahí con la imagen de Borola, verla agitar casi en pelota su cuerpecito de zancudo, significó un verdadero reencuentro. Cantaba y bailaba su canción de batalla:
Muevo mucho las caderas,
las agito al
caminar.
¿Por qué te me desesperas?
No lo puedo
remediar...
Haciendo así cuchichí, cuchichí...
Haciendo así
cuchichí, cuchichí...
Avanzo con cautela, haciendo arabescos, como si temiera llegar a la obligada confesión: ``Mi deuda con Gabriel Vargas es inmensa. Mi sentido de la parodia, los juegos con el absurdo me vienen de él y no de Gogol o Gombrowicz, como me encantaría presumir.'' ¿Quién es Gabriel Vargas?, preguntará alguno. Bueno, es un fabuloso cartonista, uno de cuyos comics, quizás el más famoso, se llamó La familia Burrón.
A mediados de 1953, después de pasar unos meses en Venezuela, al volver a la Universidad me encontré con dos amigos entrañables, Alicia Osorio y Luis Prieto. Me saludaron con toda la cordialidad del mundo, para un instante después ponerse a hablar de Borola, Reginito, Cristeta y Ruperto, y morirse de risa al celebrar las trapisondas de aquellos extravagantes personajes. Cada vez que trataba de filtrar en la conversación algún incidente del viaje, las escalas en La Habana y en Curaao, la temporada en Caracas y, sobre todo, las historias de la travesía marítima en el Fancesco Morossini y el Andrea Gritti, mis primeros barcos, parecían escucharme, pero a la primera pausa volvían al mundo de Borola. Al día siguiente, Luis me llevó a la Facultad el último número de La familia Burrón. A partir de ese día fui su jubiloso lector durante varios años.
Algunas veces Luis Prieto, Monsiváis y yo coincidíamos a comer en casas de amigos comunes, y en varias ocasiones inundamos esas reuniones con torrentes de risa al comentar algún nuevo episodio de esa historieta. Fuera de lo que le ocurriera a Borola Burrón, todo lo demás dejaba de importarnos. Los amigos más tolerantes, al comprobar en qué aguas chapoteábamos, nos trataban como a víctimas de un sarampión tardío del que a lo mejor nos repondríamos con el tiempo. Pero había quienes de algún modo se sentían aludidos por la circunstancias de Borola, como si aquellas historias truculentas llegaran a zonas ocultas de su ser; comenzaban a comportarse con una finura exagerada, proustiana; hablaban como palomas en arrullo de Vermeer, del Palladio, de las vajillas heredadas de grand-maman, de aquel primer verano en la costa azul. Pasaban del español al francés en frases brillantes e ingeniosas, como si cada gesto, cada palabra tuvieran la función de mantener la mayor distancia entre ellos y el patio de vecindad donde vivían los Burrón. Los descomponía la aparición de un México que no deseaban reconocer, un México radiante, bárbaro, inocente y esperpéntico que les era imposible aceptar, un lenguaje mucho más vivo que la cursi grisalla en que se comunicaban. Distanciarse de ese mundo significaba no acordarse de la tía que se fugó con un roto y terminó trabajando en la tintorería francesa, un negocio muy respetable, sí, y hasta elegante, pero al fin y al cabo una tintorería; o de aquellas incoherentes confesiones finales del abuelo sobre el origen de su fortuna que, bueno, a fin de cuentas, podrían ser producto de la chochez, pero que por bastante tiempo tuvieron alterada a la familia. Alguien más recordaría a aquel tío que se presentaba por casa una o dos veces al año con lamparones en la corbata o en las solapas. Y entonces, venga de nuevo a hablar, con voz ya estridente, de Vermeer, del momento en que Swann entró por primera vez en casa de los Guermantes, de la sonata de César Frank, y otros primores.
Luis Prieto y yo visitábamos quincenalmente a don Alfonso Reyes. Un día, casual o voluntariamente, la conversación recayó en Gabriel Vargas y su historieta, y celebró la captación del habla popular y su extraordinaria estilización melódica. Cuando lo repetimos nadie lo creyó.
¡Blasfemábamos! Cuando después lo dijo en una entrevista periodística, algunos debieron pensar que, como el abuelo aquel, nuestro polígrafo chocheaba.
La historieta de Vargas reproducía el melting-pot vigente en la ciudad de México y su inmensa movilidad social a mediados de este siglo. La familia Burrón tenía por eje a un matrimonio: don Regino Burrón, propietario y único operario de El Rizo de Oro, una peluquería de barrio pobre, y Borola Tacuche, su mujer, con quien vive en perpetua contienda. Don Regino es un dechado de virtudes modestas: sensatez, honradez, ahorro, pero es también la más perfecta expresión del tedio y de la falta de imaginación. Borola representa, en cambio, la anarquía, el abuso, la trampa, el exceso, y al mismo tiempo la imaginación, la fantasía, el riesgo, la insumisión y, más que nada, la inconmensurable posibilidad del goce de la vida. Decidida a conquistar el mundo, de llegar a la cúspide, se atreve a todo: negocios, política, espectáculo. No hay hazaña donde no fracase. De cada experiencia volverá derrotada a su guarida, al horrísono patio de vecindad del que, por lo visto, le es imposible escapar. Pero en el mismo instante de regresar al lado de su fiel Reginito, de pedir perdón por sus deslices, de jurar no volver más a las andadas, planea ya una nueva aventura más desorbitada aún que la anterior. Los personajes secundarios, los otros miembros de la familia, se mueven en círculos antagónicos. Hay una tía Cristeta, millonaria, quien vive con Marcel, su mascota, un cocodrilo con el cual se sumerge todasÊlas mañanas en una piscina llena de champaña; el hermano de Borola, Ruperto, es un gángster sin suerte, un perpetuo prófugo de la justicia, cuyo rostro jamás conoceremos. La pareja central sólo logra reconciliarse por momentos: la revuelta y la sumisión no casan bien. El mundo exterior a ese patio de viviendas paupérrimas está regido y sostenido por la corrupción y la prepotencia: policías corruptos, inspectores corruptos, juecesÊcorruptos, burócratas corruptos. Me imagino que la mayoría inmensa de lectores nos alineábamos del lado de Borola, a quien las recriminaciones, sermones, las moralinas y los consejos le hacían lo que el viento a Juárez. El efecto es igual al que producen varias de las novelas inglesas que escudriñan la moral victoriana. ¿Quién no prefiere a la inescrupulosa Becky Sharp sobre los sepulcros blanqueados que pueblan La feria de las vanidades? ¿Quién que haya leído La isla del tesoro a la edad adecuada no prefiere a Long John Silver, el pirata despiadado y seductor, sobre los solemnes caballeros que asesoran a Jim Hawkins en su empresa, los cuales, no hay que olvidarlo, compartirán con él el codiciado tesoro sobre el que gira la novela?
En este mundo de insoportables yuppies el nombre de Borola es un anacronismo. Evocarla me remite a una vitalidad ambiental ya desaparecida.