n Se desarrollarán 13 proyectos en el año
A Imcine, $165 millones
Raquel Peguero n Un total de 165.17 millones de pesos ejercerá el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) este año, de los cuales destinará 14.5 millones para el desarrollo de proyectos; 13 de ellos serán filmados este año con el apoyo del Foprocine. Así lo informó Eduardo Amerena, director del mencionado instituto, quien dio a conocer su programa de trabajo.
En conferencia con la prensa, Amerena explicó que se está ajustando el perfil del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), que deberá completar el apoyo que este instituto da por medio del Foprocine, y descartó la posibilidad de que ambos puedan fusionarse. "El primero lo manejamos nosotros, mientras el segundo está diseñado para que todos los sectores del cine lo vean como suyo y ellos lo administren".
Consideró además que no significan una duplicidad, sino "un complemento", pues el Fidecine tiene una cobertura más amplia de distribución y exhibición.
Habló de las cuatro producciones que ya comenzaron a filmarse, e informó que en este mes comenzarán a rodarse dos más: Seres humanos, de Jorge Aguilera, y En el país de no pasa nada, de Maricarmen de Lara. Además se preparan las coproducciones El mar de Lucas, del argentino Víctor La Place, y Las alas del corazón, de la española Laura Mañá.
También se apoyará la producción y posproducción de diez cortometrajes, a los cuales se destinarán 5 millones de pesos, de los que se tienen comprometidos apoyos a la producción de dos ficciones y un documental.
Se continuará con el trabajo de conservación y restauración de material y se participará en diferentes festivales, como el de Cine Francés. Además, se realizará el Primer Festival de Cine Documental-Histórico en México, en Morelia, Michoacán. Dijo también que se instrumentarán nuevas estrategias para promover el acercamiento del público al cine mexicano y que para ello se aprovechará el "creciente circuito de exhibición" que controla el CNCA.