n Gropius, primer director
Bauhaus, movimiento artístico que llega a 80 años de vigencia
Dpa, Weimar, 29 de marzo n Este 1 de abril cumple 80 años el vasto movimiento artístico conocido como Bauhaus. Nadie pensó, cuando fue instituido que influiría tan decisivamente en el desarrollo de la arquitectura, el urbanismo y el diseño durante este siglo que toca a su fin. Las sedes de la Bauhaus en Dessau y en Weimar fueron declaradas por la UNESCO, en 1996, Patrimonio de la Humanidad.
El gobierno regional de Turingia aprobó el 1 de abril de 1919 una propuesta de Walter Gropius para fusionar la Escuela Superior de Artes Plásticas y la Escuela de Artes Aplicadas en una sola, con el nombre de Staatliches Bauhaus ų''la casa de la construcción"ų de Weimar. Gropius, su primer director, describió la intención en el Manifiesto Bauhaus: ''La finalidad última de toda actividad artística es la construcción". La escultura, pintura, artes aplicadas y artesanías se fundieron, entonces, en un sólo arte nuevo: la construcción. La ruptura con las normas estéticas vigentes convirtió a la Bauhaus en encarnación de lo moderno. Se crearon objetos al alcance de todos, el componente social fue determinante bajo el lema: ''Las necesidades del pueblo, no el lujo".
El régimen comunista de la RDA no supo qué hacer con la Bauhaus ni con sus ideas arquitectónicas, pese a todo reconoció su ''herencia progresista". Hoy la Bauhaus es dirigida por una fundación creada en 1995 por el gobierno federal, el regional de Sajonia-Anhalt y la ciudad de Dessau, para mantener y desarrollar su patrimonio. Se ocupa así de la remodelación de regiones otrora industriales y el resultado será presentado en la Exposición Mundial Expo 2000 de Hannover.