Ť Las afueras de Dios es el título de su nueva obra narrativa
Todo mundo quiere vivir mucho, pero no ser viejo: Antonio Gala
Ť La frialdad de la tecnología persigue al superhombre, no al hombre, dice el escritor español
Ť Hablemos de lo que nadie se atreve a hacerlo, de la divinidad, el amor y la soledad, sugiere
César Güemes Ť Con sus 800 bastones, célebres y casi todos ellos regalados por quienes lo aprecian, podría construirse una palapa. Tantas personas lo quieren que Poemas de amor, escrito por un novelista, lleva ya en un año y meses un millón de ejemplares vendidos. Antonio Gala está en México con motivo de su nueva obra narrativa Las afueras de Dios (Planeta), en la cual habla de dos mujeres que son la misma, Nazaret y Clara Ribalta. La transformación religiosa se opera en el personaje en un entorno inusitado por omnipresente: el mundo de la vejez.
ųAcercarse a Las afueras de Dios implica llegar a una idea seguramente provisional: ha hecho usted más libros sobre la pasión amorosa que sobre el odio.
ųBueno, en este libro existía el itinerario de la mujer del principio, a quien la divinidad se le vuelve estopa. No le encuentra sustancia o dulzura. Ni siquiera amargor. No le encuentra nada, mastica estopa. Y se da el trayecto hacia la segunda parte. Pero, Ƒqué oficio le daba al personaje? Había pensado hablar del dolor incomprensible, espantoso y desconcertante de los niños. O el de los sidosos terminales, que habría sido un problema de actualidad. Pero elegí hablar de los viejos, porque me parece que es el tema peor tratado en la sociedad y el más amplio. Todos nos vamos a hacer viejos y moriremos. Me da la impresión de que el tabú que existía antes respecto del sexo, ya no es tal: hoy cualquier niño de doce años sabe lo que es un preservativo. Y sin embargo tenemos hoy dos tabúes nuevos: el de la vejez y el de la muerte.
Ponerle los cuernos a la estilográfica
''Todo mundo quiere vivir mucho, pero no ser viejo. Y desde luego nadie quiere morir. Todo está lleno de tanatorios y de sanatorios: echamos al muerto de la casa y al viejo también, aunque él haya hecho la casa. Eso me parece de una injusticia escalofriante, pensando en un país como España, que tiene un índice de natalidad de 1.2 niños por pareja. Es decir, tienen un hijo más tres dedos de otro.
''Dentro de unos cuantos años la tercera parte de la población en Europa va a ser de viejos. No vale ya preguntarse, Ƒqué vamos a hacer con los viejos?, sino Ƒqué van a hacer los viejos con nosotros? Y es que se les ha abandonado, se les echa porque se requiere una habitación de más o porque la mujer de la casa decide que el viejo entristece a los niños. ƑPero cómo va a ser? Si los niños y los abuelos se han llevado divinamente siempre. ƑAdónde nos lleva a todos esta estúpida tecnología de no querer hacerse cargo de las personas y de las cosas? Pues toda esta problemática era la que me interesaba y que elegí para que acompañara en su itinerario a la hermana Nazaret hasta convertirse en Clara Ribalta."
ųHoy las cifras son ciertamente críticas.
ųCreo que todos los hombres, de todas las épocas, han creído que la suya era crítica. Y verdaderamente pienso que en 3 mil años, a pesar de la misericordia de Cristo, del pacifismo de Buda, de la sabiduría de Sócrates o la creatividad de Leonardo, el hombre sigue siendo igual en su corazón. Sin embargo, me asalta la duda de que la nuestras sea verdaderamente una época crítica. La gelidez de la tecnología me asusta.
ųNunca escribiría en ordernador, supongo.
ųƑOrdenador? Ya he dado el salto mortal tecnológico más grande que podía: he pasado de la pluma estilográfica al plumín. Estoy exhausto, y no te oculto que un poco acomplejado como si fuese adúltero, porque le he puesto los cuernos a la estilográfica. Los plumines me acompañan y siento tan vehicular el instrumento que cuando se me acaba uno, no lo tiro: va a un cementerio de plumines. No los puedo tirar. Han tenido mi mano y hecho lo que yo de alguna forma les ordenaba. Creo que la frialdad de la tecnología persigue al superhombre, no al hombre.
''Veo que a la 'tecnología de punta' la entienden 10 mil personas en todo el mundo y no más. Los otros la ejercen en una mínima parte y no sabemos adónde nos va a llevar. El hombre está sentado a la vera del camino porque quiso seguir a la tecnología desde el principio y ya no puede más.''
ųEn esta nueva novela insiste en que sean las mujeres las que hablen y entiendan. No lo cuestiono, pero hábleme de ello.
ųLa mujer ha sido pisoteada no secular, sino milenariamente, en sus capacidades de ilusión, de lógica, de sentimiento e inteligencia. Pues resulta que todavía tienen ilusión, lógica, sentimiento e inteligencia. Lo cual quiere decir que desde siempre tuvieron de todos esos elementos una cantidad enorme, daba para mucho. El patriarcado, de una manera sutil pero evidente, no ha servido para mucho. No somos ni más cariñosos ni más felices ni más generosos que nuestros abuelos. Y aquí hay una inflexión: la mujer ha descubierto su lado masculino y está poniendo en trance de absoluto desconcierto al hombre. Hasta en materia sexual: el hombre que no ha descubierto su lado femenino no puede pedir ternura, compasión o ayuda. Entonces, de esto me doy cuenta sobre todo en España; el hombre utiliza cada vez más una última arma: la de la fuerza. Y es que se sabe acobardado; la mujer le está exigiendo actitudes y actos. La mujer quiere hoy a un ser completo frente a ella, no a alguien sumiso, sino a alguien que habla, escucha y sabe hacer las cosas en la cama. Ahí es cuando el hombre golpea por cobardía, por inseguridad. Entonces, el descubrimiento del lado femenino tenemos que hacerlo a toda velocidad. Seamos importantes hombres y mujeres, participemos, hablemos sobre lo que nadie habla: Dios, el amor, la soledad.
Temor al deterioro y la caída
ųƑCuánto hay de verdad personal en Las afueras de Dios? ƑAdemás de sentir respeto por la vejez, le ha despertado temor?
ųEs un proceso: no se puede pensar que se acuesta uno joven y se despierta viejo. Ahora, un viejo que ha tenido una infancia maravillada y sorprendible y admiradora; que ha tenido una adolescencia laberíntica, de búsqueda de sí mismo y contradictoria; que ha tenido una juventud al mismo tiempo generosa y rebelde; y una madurez creadora, es un viejo magnífico. Es alguien espléndido que ha recorrido todas las etapas de forma ascendente, que ha ido hacia la sabiduría.
''Las mejores civilizaciones han sido gerontócratas. No le tengo temor a la vejez, en todo caso al deterioro y la caída, a eso que ya se está investigando afortunadamente y que son las enfermedades crueles que afectan a los seres humanos cuando son viejos. Pero ya la ciencia está en ello. Tampoco le tengo miedo a la muerte, porque he reflexionado. En cuanto se reflexiona, la bomba pierde la espoleta.
ųCuando se dedica a escribir esta nueva novela, Ƒcontaba ya con esas certezas o algunas las encontró por el camino?
ųPara hacer una novela, y un poco también para el teatro, hago primero un pequeño librito en donde ya hay frases, situaciones y peripecias. En ese trabajo previo había mucho de lo que luego quedó para el libro, pero de repente hay personajes que quieren vivir más o no salir del libro del todo. Eso perturba, porque se ve que tienen una voluntad propia. Pero en términos amplios, las certezas fundamentales las tenía poco antes de escribir.
ųSé que pronto, el año entrante, comenzará sus actividades la Fundación Antonio Gala. Hable de ella.
ųEs algo sencillo: se localiza en Córdoba. Los andaluces me ofrecieron todas las ciudades, pero elegí Córdoba porque ahí fui un joven creador. Estará en lo que era un antiguo edificio del siglo XVI, de las madres dominicas del Corpus Christi. Estamos ultimando los detalles de adaptación para que lleguen los jóvenes creadores ahí. Trato de que el músico sepa cómo trabaja el poeta y éste cómo se hace una escultura. Fue algo de lo que adolecí, de ese trato, y ahora que lo puedo auspiciar, lo hago. El único deber que tendrán al final del día los participantes es contarse lo que han hecho. Si alguno no ha realizado nada, se verá tan motivado por los otros que al día siguiente tendrá un pequeño avance. Seguro.