Ť Pablo Olmedo
Por falta de apoyo, los fondistas optan por carreras de calle
Rosalía A. Villanueva Ť El corredor Pablo Olmedo opinó que la crisis por la que atraviesan las carreras de medio fondo en los últimos cinco años se debe en gran parte a que ante la falta de apoyos de la federación, la mayoría de los atletas prefieren competir en carreras de calle que les dejan dinero; optan por esa alternativa como modus vivendi.
Figura polémica en los Juegos Panamericanos de Winnipeg en la final de 5 mil metros, donde había ganado la medalla de oro y después fue descalificado por obstruir el paso de su compañero David Galván, a quien los jueces le dieron el triunfo, Olmedo comentó que las carreras de fondo están pasando por un mal momento a nivel internacional, "no de ahorita, sino de muchos años atrás".
Atribuyó el estancamiento del sector a los problemas que enfrenta la mayoría de los fondistas con la Federación Mexicana de Atletismo, que no establece un apoyo adicional a esa área, como tampoco ha buscado la manera de patrocinar y comercializar competencias de pista y ruta. "No hay alternativa y muchos se van a las carreras de calle por culpa de la FMA, porque no tienen otra opción y la mayoría tiene familia que mantener y deben buscar el sustento poniendo en riesgo su salud en competencias que se realizan cada fin de semana''.
Olmedo dijo que él ha aguantado mucho para no caer en la tentación de convertirse en profesional "de la calle"; aclara que cuenta con el patrocinio de una empresa privada, con la beca de Conade, de 5 mil pesos, y está en el programa CIMA, que no es mucho pero al menos le da cierta tranquilidad para seguir la preparación hacia los Juegos Olímpicos.
Este jueves, el fondista viajará a Japón junto con David Galindo, Rubén García, Héctor García y David Galván; son aspirantes a los tres primeros puestos en el Mundial de Relevos que se disputará el domingo en Shiba.