* Habrían desviado recursos por más de 518 millones de pesos


Presentó el gobierno de BCS una denuncia contra 13 ex funcionarios

* La PGJE no dio a conocer la lista de implicados, pero entre ellos estaría Guillermo Mercado

Pedro Juárez Mejía, corresponsal, La Paz, BCS, 1o. de diciembre * La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recibió ayer las trece denuncias de hechos que presentó el gobierno de Leonel Cota Montaño contra ex funcionarios de la pasada administración estatal, que encabezó Guillermo Mercado Romero, por su presunta responsabilidad en un desvío de recursos superior a 518 millones de pesos.

Si bien el gobierno de Baja California Sur no dio a conocer los nombres de los ex funcionarios involucrados, La Jornada conoció que encabeza la lista el propio ex gobernador Guillermo Mercado y varios de sus familiares. Asimismo, figuran en la lista el ex secretario de Finanzas, Ramón Delgado Navarro; los ex directores de Obras Públicas, Román Pozo Juárez, y del Instituto de Radio y Televisión, Mario Zamora Robles; el ex coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Jesús Flores Romero; la ex subsecretaria de Finanzas, Griselda Uribe; el ex coordinador general de administración de la oficina del gobernador, Rafael Vega Pérez; el ex subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación, Jacob Bueno Flores, y el ex secretario auxiliar del gobernador, Marcos Hurtado.

La denuncia y las pruebas que la sustentan fueron entregadas por el subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno, Juan Mendoza Unzón, al procurador Genaro Canett Yee, quien procedió a revisar y sellar los documentos, que serán canalizados al Ministerio Público.

Mendoza aseguró que la decisión de presentar las denuncias contra varios funcionarios de la administración anterior se debe a que se tiene pleno sustento del delito de desvío de recursos, y para probarlo se entregaron los resultados de las auditorías practicadas a los últimos 15 meses del sexenio de Guillermo Mercado.

Por su parte, Canett Yee informó que será el Ministerio Público Investigador el que indique a quién o a quiénes se citará a declarar. Asimismo, advirtió que no existe un plazo para integrar las averiguaciones previas y presentar una conclusión, pues dependerá del criterio y del trabajo del propio Ministerio Público".

Tanto el procurador de Justicia como el subsecretario de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal se negaron a proporcionar los nombres de los ex funcionarios que fueron denunciados, y calificaron como un "caso histórico" en Baja California Sur el hecho de que un gobierno denuncie penalmente a la administración anterior.

En otro orden, el Congreso rechazó la cuenta pública del gobierno estatal correspondiente al ejercicio fiscal de 1998.

El diputado perredista Antonio Lucero Lucero, presidente de la Comisión de la Contaduría Mayor de Hacienda, informó que al revisar dicha cuenta se detectó que falta hasta 70 por ciento de la documentación comprobatoria que sustente el buen manejo de los recursos públicos.

El legislador afirmó que el tesorero durante el sexenio de Guillermo Mercado Romero le dijo que la documentación solicitada se perdió en el incendio que ocurrió en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, en diciembre de 1998.