* Al resto le fijaron fianzas de $13 mil a $20 mil para salir


Liberan a 5 de los 14 detenidos durante el operativo en Tultepec

* La Comisión Nacional de Derechos Humanos evaluará la forma como se requisaron los explosivos

Silvia Chávez González, corresponsal, Tlalnepantla, Méx., 1o. de diciembre * Fueron liberados cinco de los 14 artesanos pirotécnicos detenidos el pasado martes en Tultepec, durante un operativo policiaco para decomisar explosivos almacenados clandestinamente. A los nueve restantes les impusieron multas de entre 13 mil y 20 mil pesos para obtener su libertad bajo caución.

Esta mañana, familiares de los arrestados permanecieron afuera del Ministerio Público Federal (MPF), con sede en este municipio, donde afirmaron que carecen de recursos suficientes para pagar las fianzas, y dijeron temer que al cumplirse los términos constitucionales de las aprehensiones, sus familiares sean consignados por infringir la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El martes por la noche, cinco de los detenidos fueron puestos en libertad; a cuatro de ellos por no ser propietarios de los establecimientos o casas donde se confiscaron artificios elaborados con pólvora, mientras que Genaro Solano, padre del tesorero municipal de Tultepec, Luis Manuel Solano Urbán, pagó una fianza de casi 18 mil pesos.

Eudosio López Verde, abogado de los nueve artesanos que permanecen en los separos del MPF, dio a conocer que hoy se entrevistó con la alcaldesa perredista de Tuxtepec, Dionisia Vázquez García, quien se negó a proporcionar ayuda económica para las fianzas, mientras que habitantes del municipio iniciaron una colecta para reunir el dinero solicitado por las autoridades judiciales.

 

Denuncias por daños en vehículos

 

Entretanto, autoridades militares, judiciales federales y de la policía mexiquense iniciaron en el Centro de Justicia de Cuautitlán México la denuncia penal CUA/I/6184/99, por daños ocasionados en ocho vehículos oficiales ųentre ellos, una camioneta cargada con fuegos artificiales que se incendióų con piedras que lanzaron habitantes de Tultepec, quienes se opusieron al decomiso ayer de nueve toneladas de pólvora.

De igual forma, se indicó que la delegación estatal de la PGR cuenta con diez cintas de video, en las cuales se identifica a las personas que atacaron dichos automotores. Los testimonios serán facilitados a visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que evaluará las condiciones en que se realizó la requisa de explosivos.

En tanto, los explosivos incautados fueron confinados en la 37 Zona Militar, con sede en Santa Lucía, municipio de Tecámac, cuyas autoridades interpusieron la denuncia penal 345/99, de la cual se derivó el cateo efectuado ayer en 70 casas de Tultepec.

Al menos 800 productores de juegos pirotécnicos se manifestaron ante las oficinas de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la ciudad de México, encabezados por autoridades perredistas municipales de Tultepec, entre ellas el secretario del ayuntamiento, Manuel Urbán Vázquez, quien exigió que cesen los operativos y se permita la venta de los fuegos de artificio.