Ť Buscan magistrados llegar al 3 de enero con un candidato de consenso
Se reduce a tres el número de aspirantes a la presidencia del Tribunal Superior
Ť Los mencionados son Rafael Avante Martínez, Víctor Díaz Ortiz y Juan Lara Domínguez
Ricardo Olayo Ť La carrera por la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) se redujo a tres aspirantes, luego que el viernes pasado, en una sesión privada, 44 de los 50 magistrados se reunieron para tratar de generar un consenso previo a la sesión del 3 de enero, cuando tendrán que elegir al sustituto de Jorge Rodríguez y Rodríguez.
Los mencionados son: Rafael Avante Martínez, Víctor Rolando Díaz Ortiz, quienes finalmente pueden unificarse en una sola candidatura, y Juan Lara Domínguez, quien ha expresado su decisión de llegar hasta el final en la contienda; los tres pertenecen a salas civiles del Tribunal.
Asimismo, en la reunión celebrada en el Hotel Sevilla Palace, declinaron la posibilidad de participar los magistrados Salvador Avalos Sandoval e Irma Inés Galván Monroy, para no diluir el voto entre muchos candidatos.
La mañana de este lunes el titular del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal se presentará para rendir su último informe de labores, luego que hace cuatro años y medio sustituyó a Saturnino Agüero Aguirre, acusado por el magistrado Abraham Polo Uscanga de presionarlo para dictar fallos en el caso Ruta 100, y quien posteriormente fue victimado.
Rodríguez y Rodríguez, decano de los magistrados, pudo continuar en el cargo, a pesar de modificaciones a la Ley Orgánica del Tribunal y de iniciar su gestión con el ex regente Oscar Espinosa Villarreal, pero en unos días dejará el puesto. Para este día está invitada a la ceremonia la jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles.
A propósito del relevo en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el sindicato del órgano de justicia, emitió un comunicado en el que establece la defensa de la autonomía jurisdiccional. "En los últimos dos años se ha dado en censurar el criterio jurídico de los juzgadores cuando no se ajusta al de partes interesadas en los procesos, y hasta se les persigue, lo cual no es absurdo, sino censurable y combatible".
El escrito, firmado por el secretario general, Ramón Arroyo, indica que de los siete candidatos que se llegaron a mencionar destacan los magistrados Juan Lara y Rafael Avante, pues ambos han expresado la voluntad de defender al Poder Judicial del Distrito Federal, "y no permitirán (que los juzgadores) sean acosados y sólo serán sancionados cuando se demuestre fehacientemente que faltaron deliberadamente a sus deberes".