Ť Le piden se reúna con las corrientes priístas


Democracia 2000 exige escaños a Francisco Labastida Ochoa

Ť Cuestiona eventual entrega de posiciones a Gurría y Oscar Espinosa

José Gil Olmos Ť Instalados en la mesa de apuestas electorales, integrantes de Democracia 2000 pidieron ayer al candidato presidencial, Francisco Labastida Ochoa, escaños legislativos, como se les prometió a las diez agrupaciones políticas nacionales con las que firmaron un acuerdo el viernes. "Nosotros somos militantes y tenemos bases, cerca de 10 mil en todo el país", sostuvo el dirigente actual, Jorge Avendaño Martínez, quien envió una carta al sinaloense, en la que le piden una reunión con las corrientes que forman el PRI.

Como ya es su costumbre, esta corriente, conformada hace 15 años, exigió a la directiva de su partido espacios que han buscado desde que fueron encabezados por Alejandro Rojas y Alfredo de la Rosa, este último envuelto en un lío judicial por el que estuvo preso varios meses y en el cual se vieron involucrados nombres de personajes políticos cercanos al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, entre ellos, Joseph Marie Córdoba Montoya.

En conferencia de prensa varios de sus miembros mostraron disgusto por el acuerdo político electoral que firmó la presidenta del tricolor con las agrupaciones registradas ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Pero también por la posibilidad de que accedan a puestos de elección personajes como el secretario de Hacienda, José Angel Gurría; el dirigente de los ferrocarrileros, Víctor Flores Morales, y el ex regente Oscar Espinosa Villarreal.

Mediante una carta dirigida a Labastida, piden que la Comisión de Honor y Justicia del PRI sea la que integre los expedientes de los precandidatos a las diputaciones federales y senadurías, y se concrete el discurso de "anticorrupción".

Integraron a la misiva fotocopias de un expediente del dirigente de los ferrocarrileros, Víctor Flores, sobre una acusación ante la Procuraduría General de la República (PGR), en la averiguación previa 4783/D.O/96, por el presunto fraude de 30 millones de pesos hace seis años.

Para el caso de Oscar Espinosa y José Angel Gurría, señalaron que debe integrarse un "expediente abierto", e investigar sus casos, pues han utilizado su fuero constitucional para fomentar la "impunidad" en las jubilaciones que recibieron.

Se busca "premiar" a Gurría con una candidatura al Senado y, si se quiere ser consecuente con el discurso "anticorrupción", la Comisión de Honor y Justicia debe abrir el expediente.

Al citar los nombres de otros priístas que deberían ser puestos en la misma situación, mencionaron a Roberto Albores Guillén, Heladio Ramírez, Patricio Chirinos, Beatriz Paredes, Elba Esther Gordillo y Manuel Cavazos Lerma.

El coordinador nacional de Democracia 2000, Avendaño Martínez, dijo que pedirán a Labastida una reunión con las corrientes de opinión dentro del PRI, para que les sea reconocido su papel, sobre todo ante la necesidad de la unidad.