Ť "En principio" no avala su destitución, dijo
Expresa el líder del SNTE su apoyo a Blanca Luna Becerril
Ť La maestra responde a los intereses de los profesores, afirma
Claudia Herrera Beltrán Ť El dirigente del sindicato magisterial, Tomás Vázquez Vigil, manifestó su respaldo a la secretaria general de la Sección Nueve del Distrito Federal, Blanca Luna Becerril, y dijo que en principio no avala su destitución, como promueven corrientes internas que la acusan de tener acercamientos con el sector institucional, y que a su vez son calificadas por la profesora de corruptas.
En contraste con la postura que sostuvo hasta hace unos meses, cuando desconocía al comité ejecutivo que encabeza Luna, ahora el líder del SNTE salió en defensa de la profesora, quien prácticamente se encuentra en el autoexilio en la Universidad Obrera de México, porque señaló que la maestra responde a los intereses de los profesores, y no a los de un grupo específico que busca limitarla y tenerla como rehén.
Los grupos, que se identifican como democráticos y han sido hegemónicos durante los últimos diez años en la Sección Nueve, emplazaron el sábado pasado a Luna Becerril a retornar al local sindical, del que se retiró alegando inseguridad, y le exigieron que gobernara tomando en cuenta a todas las expresiones. De lo contrario, la conminaron a renunciar y anunciaron que, de no hacerlo, iban a promover su destitución.
Interrogado en torno a si el SNTE avalaría un congreso para desconocer a la lideresa de la novena --sección que agrupa a más de 58 mil maestros de preprimaria y primaria del Distrito Federal y forma parte de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación-- Vázquez Vigil respondió que esa es una decisión de instancias de gobierno del sindicato magisterial.
"La profesora tiene derecho a generar condiciones de trabajo adecuadas"
Pero de entrada, consideró innecesaria la salida de la profesora --cuya gestión de tres años concluye en el año 2001-- pues dijo que la profesora tiene derecho de generar condiciones adecuadas para trabajar. "Mientras siga respondiendo a los intereses de la clase trabajadora, y no a un grupo específico que le provoque limitaciones y sea rehén del mismo, estaremos dando la respuesta que la maestra como secretaria general merece institucionalmente", afirmó.
"Nosotros creemos, sin tener los elementos de juicio que pudieran plantear (los opositores de Luna) que la compañera está cumpliendo estatutariamente con su compromiso", expresó Vázquez Vigil en entrevista luego de asistir a una reunión con el dirigente del Partido Acción Nacional, Luis Felipe Bravo Mena.
A su salida de la Biblioteca Nacional del Magisterio, consideró que los grupos que promueven la salida de la dirigente sindical tienen un doble discurso, pues se dicen a favor de la democracia, pero no la practican porque son excluyentes con los que no piensan como ellos.
Sin embargo, consideró que Luna está decidida y convencida de que el proceso de democratización del SNTE y de la sección novena debe continuar, y de que su responsabilidad es conducir una transición en ese sentido.
"Poco reflexivos", los impugnadores de la secretaria general de la Nueve
Sobre las acusaciones del Colectivo Magisterial Independiente y de la Red Magisterial por la Democracia en el sentido de que los acercamientos a la corriente institucional implican apoyar el "charrismo sindical", señaló que son posiciones de poca reflexión, y que demuestra su escasa comprensión de que una sección sindical no puede aislarse de las autoridades educativas y sindicales.
Atribuyó las diferencias entre Luna y los grupos que la impugnan a que estos últimos siguen la "cultura del todo o nada" y no se preocupan por solucionar los problemas laborales de los trabajadores sino imponer su "posición reducida" sobre el sindicalismo.