CLASE POLITICA Ť Miguel Angel Rivera
* El Partido del Trabajo hizo valer sus 13 diputados y de esta forma acabó con las expectativas de PAN y PRD de imponer al gobierno federal una política económica diferente.
De inmediato surgió la pregunta ofensiva: ƑCuánto les dieron? ƑCuál fue el precio?
El coordinador de la diputación del PT, Ricardo Cantú, salió al frente de las preguntas-acusación: el PAN y el PRD, dijo, nos ningunearon y marginaron al momento de hacer las negociaciones, como antes nos dejaron fuera del órgano de gobierno de la Cámara de Diputados.
Es decir, la falla no está en el PT --se supone que el PVEM también votará a favor del proyecto gubernamental-- sino en la forma como se condujeron PAN y PRD, al considerar que tendrían en forma permanente e incondicional el respaldo de los dos partidos minoritarios.
Mucho más severo en las críticas fue Porfirio Muñoz Ledo, precisamente quien, cuando coordinaba la diputación del PRD, fue el que hizo ver la posibilidad de que una alianza opositora se sometiera a la mayoría del PRD y lo ejerció durante mucho tiempo.
Ahora ya no está en el PRD y acusó a los panistas y a sus ex compañeros de negociar como en mercado los asuntos financieros. Es más, su corriente, denominada Nueva República, presentó un proyecto alternativo para los ingresos y egresos de la República. En cuestión de números, eso significa que el frente PAN-PRD ha perdido más votos. Aunque Muñoz Ledo y sus seguidores no voten por la iniciativa gubernamental, tampoco lo harán por las propuestas de panistas y perredistas.
Sea por fallas en la conducción, errores de cálculo o porque efectivamente hubiese acuerdos "por debajo de la mesa", el resultado será el mismo: se aprobarán la Ley de Ingresos y el presupuesto federal conforme los propuso el Ejecutivo, con algunos cambios derivados de las largas negociaciones, como la cancelación del aumento de 2 por ciento al IVA.
Los diputados del PAN y del PRD tendrán un consuelo: obligaron a funcionarios y legisladores priístas a trabajar días extra, porque el periodo extraordinario es un hecho.
La cosecha
Quienes desean evitar un acuerdo en la UNAM, lograron su propósito, pues a consecuencia de la violencia que se desató en una manifestación que de ninguna manera se puede relacionar con la casa de estudios se decidió suspender las negociaciones que habían arrancado con tan buenos augurios. Difícil creer que se trate sólo de una lamentable negociación...El gobernador de Chiapas, Roberto Albores, sigue en las andadas. A pesar de las dos "amonestaciones" de la dirigencia nacional de su partido durante las elecciones de candidato presidencial, ahora conduce abiertamente el proceso para elegir candidato al gobierno. Uno de los primeros afectados fue el experimentado político César Augusto Santiago, quien prefirió abandonar el intento de conseguir la nominación por la que ha trabajado durante tantos años...Con la confianza de en Morelos no sucederá lo mismo que en Chiapas, ayer se registró oficialmente como precandidato del PRI al gobierno estatal el también experimentado Juan Salgado Brito...En reunión con el secretario de Agricultura, Romárico Arroyo, el dirigente nacional de los propietarios rurales, José Bonilla, demandó crear un consejo nacional que ayude a los productores del campo en la comercialización de sus alimentos y materias primas para enfrentar en mejor situación la competencia internacional.