Ť Ofrecerá un concierto en la Sala Ollin Yoliztli
La flauta carece de un virtuoso que la inmortalice: Franco
Ť El músico mexicano presentará su nuevo disco Il Gardellino
Ť Participan la Camerata de Aguascalientes y Eugenia Ramírez
Angel Vargas Ť Amén de exquisitas y angelicales melodías, de la flauta dulce de Horacio Franco se desprende un compromiso con ella misma, que consiste en ser interpretada con el virtuosismo que durante el barroco se le negó, para consolidarse como un instrumento profesional más y no sólo para aficionados, como se le concibe en general.
Desde que investigaciones musicológicas suscitaron su renacimiento a principios de siglo, a la flauta de pico o flauta dulce se le soslaya ese aspecto profesional, pues es un instrumento cuya construcción permite que cualquiera pueda producir sonidos, a diferencia de los otros de aliento.
Maldición y bendición
''Esto le ha significado una maldición y una bendición", indica Franco, uno de los mejores flautistas del mundo y que ofrece esta explicación con motivo del concierto que brindará la noche de hoy en la Sala Ollin Yoliztli para presentar su más reciente álbum, Il Gardellino.
''Es una maldición porque de todos los instrumentos de aliento, éste tiene la boquilla más polémica y rara, cuya forma no requiere de una técnica determinada para producir sonidos. Esto provocó que desde el Renacimiento muchos pudieran tocarla en primera instancia y que, por ello, siempre se le haya considerado para aficionados."
El músico agrega que otro de los factores que retardaron la consolidación de esta flauta en el plano profesional es la ausencia de exponentes virtuosos: ''Ante sus posibilidades técnicas y expresivas, se quedó corta por falta de un virtuoso extraordinario que la internacionalizara e inmortalizara, digamos lo que fue Paganini para el violín. Como no se llegó a ese punto y no se consolidó con una historia o con un repertorio vasto, entonces considero que somos los flautistas profesionales del siglo XX los que tenemos la obligación de que alcance ese nivel.
''Me preguntaron hace poco acerca de qué tan fácil era la flauta de pico, y contesté que es tan fácil como el piano. A la flauta cualquiera le puede sacar sonidos, pero es muy difícil controlarlos."
Realizado bajo el sello Quindecim recordings, Il Gardellino responde al interés de Horacio Franco por apoyar a la Camerata Aguascalientes, a la que conoce desde 1997, cuando la agrupación lo sorprendió con su gran calidad de trabajo en un concierto al que él fue invitado.
''Me llevé tal sorpresa que quise trabajar con ellos. Sin ningún rodeo ni falsa lisonja es la mejor orquesta de cámara en México. Entre otras razones, porque tiene un líder (Rafael Machado) que la ha preparado académicamente y los músicos de forma individual son valiosos, pero en conjunto hacen un trabajo lo más depurado posible."
Cambio de colores, hilo conductor
Para seleccionar los temas, el flautista se valió de los que ''estaban a la mano", es decir, los que para su ejecución no requerían de crecer la orquesta. Así fue como se optó por grabar, en su mayoría, obras de Vivaldi: Il Gardellino, In furore lustissimae irae, El invierno (de Las cuatro estaciones) y el Concerto en Do mayor, p.78.
Completan la selección el Concerto en Do mayor para flauta de pico, violín, cuerdas y continuo, de Johann Gottlieb Graun; el Concerto en Fa mayor para flauta soprano, cuerdas y continuo, de Guiseppe Sammartini, y el Concerto en Mi bemol mayor número 6 (de Concerti Armonici) para cuerdas y continuo, de Unico Wilhelm, conde de Wassenaer, cuya autoría hace unos años se atribuía a Giovanni Battista Pergolessi.
''El hilo conductor de este programa es el cambio de colores", señala Franco, quien puntualiza que en el material se contó también con la destacada participación de la soprano Eugenia Ramírez.
Tanto el flautista, como la camerata y la cantante participarán hoy en el concierto con el que se presenta el disco. El espectáculo fue posible gracias a un afortunado encuentro entre la disquera y la promotora Zoe, que promete ''una sorpresa", pues con esta actividad cerrará el año: ''Será algo muy teatral, y esperamos repetir la experiencia en otras ciudades del país".