La Jornada martes 14 de diciembre de 1999

DINERO Ť Enrique Galván Ochoa

Ť Aquel diciembre
Ť Recordando a Serra Puche
Ť Comercial, ventas

Han transcurrido cinco años y los efectos del 'error de diciembre' siguen aquí. Hacía tres semanas que el Dr. Zedillo se había instalado en Los Pinos y comenzaban a correr los rumores de que algo andaba mal. Había hecho un breve viaje a Miami y hoy, al recordar aquellos días, algunos piensan que tal vez hubiera sido una buena idea que en lugar de regresar a México inmediatamente extendiera su viaje a Nueva York a darle confianza a la gente del dinero. Quizá fue el primer error. El segundo fue que se filtrara la información de que se estaba analizando la posibilidad de abandonar el régimen de bandas con el que Salinas y Aspe venían manejando la moneda. Los tiburones de aquí y de allá se lanzaron a comprar y sacar dólares del país porque olfatearon lo que sucedería. Y, en efecto, la siguiente semana se desató la más violenta devaluación de los tiempos recientes. Seguramente ganaron millones en unas pocas horas, pero los cinco años transcurridos desde entonces han sido de frustración y sufrimiento para la gran mayoría de los mexicanos. El prometido bienestar para la familia nunca llegó. Tampoco se llamó a cuentas a Serra Puche.

Sin final

Todos los días alguien dice que no habrá crisis de fin de sexenio. No es necesario que haya otra, en realidad no hemos salido de la que empezó hace cinco años. Para comprobarlo bastaría examinar las ventas de los supermercados. Comercial Mexicana dio a conocer ayer su reporte de noviembre. Comparadas con sus ventas de noviembre del año anterior las de éste cayeron 3.4 por ciento.

Guadalupana

A todos parece habernos afectado en alguna medida el escándalo que se desató en los medios con motivo del grosero pleito en la cúpula eclesiástica por el dinero que produce la Basílica, excepto a la Virgen de Guadalupe. Tiene nuevos seguidores. Les he venido comentando que uno de los más importantes diarios de Estados Unidos, The Los Angeles Times, ha reportado paso a paso el recorrido de una imagen consagrada por Juan Pablo II en su visita a México de hace casi un año. 'Cuando supo que estaba imposibilitada para tener hijos --dice el Times en una nota originada en Claremont y escrita por la reportera Pam Noles-- la madre de Normelena Ríos rezó a la Virgen de Guadalupe pidiendo ayuda. Esto sucedió hace más de 18 años -agrega el Times- y poco después de aquellas oraciones dio a luz a Normelena. Ahora es Normelena, quien a sus 18 años se ha convertido en una estudiante de biología del Scripps College, la que reza a la Virgen pidiendo ayuda. Ora por su madre porque está muy enferma'.

Tenemos un e-m@il

Me enteré que escribiste, en respuesta a un e-mail, la dirección de los sueldos de los funcionarios de las trasnacionales. ƑMe puedes enviar la dirección, por favor. Es que aquí en tu casa tiraron los periódicos y no sé qué día fue esa publicación.

Guillermo Del Pozo
[email protected]

R: Sí y no, como dicen que decía López Mateos cuando le preguntaban si era una persona indecisa. No di una dirección electrónica pero sí comenté que la American Chamber of Commerce hace un survey de los sueldos y prestaciones de los ejecutivos de distinto nivel que trabajan con sus asociados, entre los que se cuentan las principales empresas internacionales que operan en el país.

[email protected]

Fax 5.213.93081