Ť Tuvo una baja marginal de 0.82%
Sin efecto en la BMV, la discusión del presupuesto en la Cámara
Antonio Castellanos Ť La discusión del presupuesto en la Cámara de Diputados no afectó a los mercados accionario y cambiario. La Bolsa Mexicana de Valores registró una baja marginal de 55.84 puntos, equivalentes a 0.82 por ciento. El Indice de Precio y Cotizaciones cerró en 6 mil 725.55 unidades en lo que se interpretó como una moderada toma de utilidades.
El peso retrocedió un centavo frente al dólar en operaciones al mayoreo y cerró en 9.41, según informó el Banco de México. En operaciones al menudeo las transacciones terminaron en 9.20 y 9.55 a la compra y venta, sin cambio con respecto al viernes, informó Banamex.
Por otra parte, la Secretaría de Hacienda informó que en el periodo de enero a octubre, la producción del sector industrial en México presentó un incremento real de 3.4 por ciento respecto al mismo periodo de 1998.
A su interior, los resultado sectoriales fueron los siguientes: la industria manufacturera aumentó 3.7 por ciento, como resultado de los incrementos en la producción de las empresas de transformación de 3 por ciento y de las maquiladoras de 12.4 por ciento.
La generación de electricidad, gas y agua creció 4.1 por ciento y la construcción observó una variación anual de 3.9 por ciento en los primeros 10 meses de 1999. En contraste, la minería disminuyó 3.2 por ciento.
Durante las operaciones en la BMV se negociaron 53.8 millones de acciones con un importe de 925.9 millones de pesos. Participaron 95 empresas de las cuales 56 operaron a la baja, 19 al alza y 56 sin cambio.
El sector de transformación fue el más afectado con un retroceso de 1.80 por ciento. El único que ganó fue el extractivo con 1.98 por ciento. Los valores más negociados fueron Grupo Financiero Bancomer en su serie O, con 14.4 millones de títulos y Teléfonos de México en su serie L, con 3.3 millones.