Ť Subieron hasta 300% sus tarifas por trasladar indocumentados a EU
Aumentaron a 7,500 mdd anuales las ganancias de polleros: SIN
Ť El incremento obedece a las acciones de la Patrulla Fronteriza para evitar la migración ilegal
Jorge A. Cornejo y Armando Torres, corresponsales Ť En sólo tres años, los grupos delictivos que se dedican a introducir migrantes indocumentados a Estados Unidos incrementaron sus ganancias 50 por ciento, al pasar de 5 mil millones a 7 mil 500 millones de dólares anuales, informó el Servicio de Inmigración y Naturalización (SIN) del vecino país.
El SIN aseguró que tal incremento obedece a que los traficantes de humanos, denominados polleros, han aumentado sus tarifas hasta 300 por ciento en algunos puntos de la frontera, debido a los operativos de por la Patrulla Fronteriza para evitar la migración ilegal.
No obstante, activistas defensores de los derechos de los migrantes aseguran que operativos como el denominado Guardián ųpuesto en marcha hace más de 5 añosų sólo han beneficiado a los grandes grupos de polleros, pues la migración de indocumentados a Estados Unidos provenientes de México se redujo menos de uno por ciento y el índice de muertos aumentó 600 por ciento.
Dichas organizaciones, que antes de la Operación Guardián cobraban 350 dólares por persona, en promedio, ahora cobran unos mil 200 dólares, afirmó Raúl Ramírez Baena, director del Centro de Apoyo al Migrante de Tijuana, Baja California.
Un informe del SIN, del cual tiene copia La Jornada, señala que al menos diez grandes bandas internacionales trasladan personas a Estados Unidos y operan por medio de una amplia red de enganchadores, que contactan a los migrantes en México y Sudamérica para llevarlos a Tijuana.
Una vez ahí, los migrantes son recibidos por contactos, quienes entregan a los viajeros a los llamados guías ųpersonas que conocen el terreno a recorrer hasta San Diego y Los Angeles, California.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos afirma que esas bandas tienen nexos en Asia, Europa, Africa, América Latina y el Caribe, y en Estados Unidos estarían conectadas con grupos criminales vinculados al narcotráfico, prostitución, lavado de dinero y otros delitos graves.
El reporte agrega que estas organizaciones constituyen una verdadera industria, que genera anualmente ganancias de 7 mil a 8 mil millones de dólares, y señala que las utilidades de los polleros se han incrementado ya que las cuotas que cobran a los migrantes se han elevado de 250 a 900 dólares por llevarlos de Tijuana a Los Angeles, y hasta a 35 mil por cada persona transportada de China a Nueva York.
Por otra parte, Stephen Holgate, consejero de Asuntos Culturales y de Información del consulado estadunidense en Monterrey, Nuevo León, afirmó que cada día se realizan un millón de cruces por los puentes internacionales entre México y Estados Unidos. Durante un recorrido por esta frontera, comentó que el consulado de Estados Unidos en Matamoros ha tramitado este año más de 70 mil visas láser, y calcula que la cifra aumentará a 100 mil en los próximos años, cuando los residentes fronterizos de Tijuana y Matamoros deban renovar sus tarjetas locales, que suman entre 3 y 5 millones.