La Jornada miércoles 15 de diciembre de 1999

CLASE POLITICA Ť Miguel Angel Rivera

La empresa más importante del país, la cual por sí sola aporta la tercera parte de los ingresos fiscales, cambiará de director a partir del primer día del año venidero y el nuevo responsable será Rogelio Montemayor Seguy, ex gobernador de Coahuila.

Desde antes de entregar el mando al nuevo jefe del Ejecutivo, también surgido del PRI, Enrique Martínez, ya se anticipaba que Montemayor tendría un importante cargo en el gobierno federal. Ayer se despejó la incógnita y la posición es una de las más importantes del gobierno federal, aun cuando oficialmente no forme parte del gabinete legal.

Como apuntamos, Petróleos Mexicanos (Pemex) es la principal generadora de ingresos para el erario federal y su importancia se comprueba por las discusiones que actualmente se desarrollan en la Cámara de Diputados, a fin de aprobar el paquete financiero para el año venidero. Las estimaciones acerca del precio que tendrá el petróleo de exportación son fundamentales para hacer las estimaciones de los gastos en obras sociales a realizarse en el año venidero.

En lo personal, el ex gobernador, ex senador y ex diputado federal es uno de los fundadores del grupo de economistas que han gobernado el país durante los últimos 18 años, pero, a diferencia de algunos de sus compañeros, ha dejado posiciones dogmáticas, pues ha constatado personalmente la necesidad de no sólo entender los números, sino las necesidades de los hombres.

Su tarea no será fácil, pues Pemex está inmersa desde hace años en una disputa fundamental para el futuro de la nación, pues existen algunos sectores que desean privatizarla e inclusive autorizar el ingreso de las grandes trasnacionales del ramo.

Jerárquicamente, la dirección de Pemex responde a las directrices marcadas por la Secretaría de Energía, cuyo titular, Luis Téllez, ha manifestado una decidida posición a favor de la privatización de la energía eléctrica, que al igual que la petrolera está casi totalmente en manos del gobierno federal.

Al mismo tiempo, es de tomar en cuenta que además de su cercanía con el presidente Ernesto Zedillo, el ex gobernador de Coahuila tiene estrechos vínculos con el candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa, y de alguna manera puede ser considerado como una avanzada para la transmisión de mandos, en espera del triunfo del abanderado del tricolor.

La cosecha

Es cuestión de horas que termine el proceso para aprobar el llamado paquete financiero... Lo fundamental en el avance de los trabajos fue el cambio de los equilibrios en la Cámara de Diputados por la decisión de la bancada del PT de votar a favor de la propuesta del gobierno federal a cambio de algunas adecuaciones en programas de beneficio social... En un desayuno denominado de la unidad priísta, el gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, se reunió con los miembros de su equipo de precampaña presidencial, así como con aquellos que trabajaron para los otros aspirantes a la nominación, Francisco Labastida Ochoa, Manuel Bartlett Díaz y Humberto Roque Villanueva... El procurador general de la República, Jorge Madrazo, se reunirá esta tarde en privado con miembros de seis comisiones del Senado para tratar el asunto de los narcocementerios en la frontera norte... En Michoacán empezó el proceso de evaluación de las acciones de gobierno, pues en enero próximo presentará su cuarto Informe el gobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí.

[email protected]
y [email protected]