CLASE POLITICA Ť Miguel Angel Rivera

Una noticia que seguramente causará enorme revuelo en el país por lo que resta del año y tal vez en gran parte del 2000: las autoridades de Australia concedieron la extradición de Carlos Cabal Peniche, así como de su cuñado Marcos Pasini.

Se puede decir sin exageración que el ex banquero consentido del régimen era el presunto delincuente más perseguido por la justicia mexicana.

Las expectativas en torno a Cabal Peniche son muchas y van más allá de los términos estrictamente financieros, para llegar a terrenos políticos y electorales.

No se puede de ninguna manera considerar una exageración que sus posibles declaraciones o aclaraciones en cuanto regrese al país pueden influir de manera decisiva en los resultados de las elecciones presidenciales del año venidero. Esto porque se mantienen las acusaciones de desvío ilegal de recursos hacia las arcas del PRI en las pasadas elecciones presidenciales.

Hayan sido o no legales las aportaciones financieras, los procesos abiertos contra el banquero consentido del anterior sexenio deberán hacer luz sobre temas tan conflictivos como el Fobaproa y el lavado de dinero producto del narcotráfico, actividad delictuosa en la que también se involucra al ex presidente de Banca Confía.

Aunque a final de cuentas su repatriación puede resultar una decepción más, como la registrada con el también ex banquero Angel Isidoro Rodríguez, El Divino, quien evadió la prisión.

De cualquier forma, es un importante logro del subprocurador general de la República Alfonso Navarrete Prida haber convencido a la justicia de Australia de que existen fundadas razones para solicitar la repatriación del presunto delincuente. Por su edad se le quiso regatear la posibilidad de desempeñar el cargo, pero así demuestra que la capacidad no depende del paso de los años.

La cosecha

La larga historia por capítulos de la aprobación del paquete financiero tuvo un importante avance la madrugada de ayer. Apenas instalada la Comisión Permanente del Congreso, su presidente, el coordinador priísta Arturo Núñez Jiménez, convocó a periodo extraordinario, en el que se dará el desenlace. Todavía hay tironeos, por la existencia de dos dictámenes y el empate en votos entre los partidarios del proyecto gubernamental y los opositores de PAN, PRD y el independiente Marcelo Ebrard. Pero en cuanto el asunto se presente ante el pleno se impondrá la mayoría integrada por PRI, PT y PVEMÉ Poco afecto a buscar la luz de los reflectores, Carlos Rojas Gutiérrez recibió ayer un doble reconocimiento, al ser nombrado secretario adjunto a la presidencia del PRI y regresar como miembro del Consejo Político Nacional. Entre los regresos notables se cuenta el del diputado y dirigente del Movimiento Territorial, Carlos Sobrino Sierra, otro de los responsables de la amplia victoria de Francisco Labastida OchoaÉ El gobernador de Oaxaca, José Murat, demandó un trato digno a los trabajadores migratorios y sostuvo que por ello su gobierno ha solicitado depurar algunos aspectos del Programa Paisano para atender a quienes regresan temporalmente para visitar a sus familias. Destacó que los trabajadores migratorios aportan a la economía nacional más de seis mil millones de dólares anuales.

Aviso: Con motivo de las vacaciones de fin de año, esta columna dejará de publicarse las próximas tres semanas, para reanudar el lunes 10 de enero. Gracias por su atención y muchas felicidades.