Leonardo García Tsao
Dos comedias sin musa

Tan grave es la decadencia de la industria hollywoodense a fines de siglo, que hasta talentos otrora agudos se han achatado. Muchas expectativas había en torno a La musa y Bowfinger, dos comedias sobre el modo de vida en Hollywood, pues sus respectivos autores, Albert Brooks y Frank Oz, habían hecho respetables contribuciones al género.

Brooks ha sido un ocurrente autor de comedias poco conocidas fuera de los Estados Unidos. En títulos memorables como Modern Romance, Lost in America y Mother (difundidas aquí por canales de cable), él mismo ha interpretado a elocuentes neuróticos siempre al borde de una crisis existencial. No es inexacto describir a Bro oks como la versión californiana de Woody Allen.

Por desgracia, La musa, su más reciente realización, no pertenece al recuento de sus obras satisfactorias. La premisa de un guionista que acude a la ayuda de una musa mitológica para resolver su estancamiento profesional, prometía una mirada irónica al medio hollywoodense. Eso sólo se cumple en la primera media hora, cuando el protagonista sufre el rechazo de una industria dominada por yuppies farsantes. Una vez que entra en contact con la musa llamada Sarah (Sharon Stone, en plan sobreactuado de diva), la intención satírica se debilita en sosas variantes de la misma situación: el guionista se vuelve esclavo de una mujer caprichosa y exigente, más interesada en ayudar a su esposa (Andie McDowell, inexpresiva como de costumbre) a crear su propia línea de galletas.

Ni la aparición incidental de directores conocidos -Rob Reiner, James Cameron, Martin Scorsese- burlándose de sí mismos, logra devolverle la chispa a un asunto bastante desangelado. Incluso el blanco de la sátira se le ha ido de las manos al realizador. El proyecto que salva la carrera al personaje suena como un churro insalvable, pero Brooks no parece ironizar sobre esa resolución feliz.

Un par de grados más divertida es Bowfinger (inevitablemente afligida con el título de El director chiflado). Basada en un guión del comediante Steve Martin, esta sátira bastante mensa describe cómo un cineasta fracasado, una especie de Ed Wood contemporáneo (el propio Martin), se dispone a filmar una película de acción en torno a la estrella Kit Ramsey (Eddie Murphy), sin que este se dé cuenta, ayudado por un equipo de perdedores integrado, entre otros, por un guionista iraní, una aspirante a actriz dispuesta a acostarse con quien sea para progresar, cuatro mexicanos ilegales reclutados en la frontera y un doble de Ramsey, que resulta ser su hermano nerd.

Si bien Bowfinger acierta en varias de sus burlas -muy graciosa es la caricatura del actor vanidoso y paranoico, que consulta a una sociedad de reafirmación mental obviamente basada en la cienciología-, no logra sostener su impulso cómico. Una sátira necesita una base reconocible de verosimilitud para ser eficaz, pero ni el guionista ni el director se preocupan por fundamentarla. Entre payasadas cada vez más cansinas y redundantes, la película llega a su última media hora en estado francamente agónico.

Si bien Oz nunca ha sido un realizador sutil (no se puede exigir esa cualidad a alguien que dio vida a varios Muppets), su estilo había funcionado en comedias de brocha gorda como Dos pícaros sinvergüenzas y ¿Es o no es?, pues estaba respaldado por guiones sólidos. Aquí se ha puesto al servicio del limitado ingenio de Martin, quien evidencia su formación televisiva al darle a su argumento la apariencia de un sketch que se ha estirado demasiado.

Bajo la pretensión de hacer mofa del lamentable estado de Hollywood, La musa y Bowfinger acabaron siendo sólo otro par de síntomas.

Bowfinger-El director chiflado: D: Frank Oz/ G: Steve Martin/ F. en C: Ueli Steiger/ M: David Newman/ Ed: Richard Pearson/ I: Steve Martin, Eddie Murphy, Heather Graham, Christine Baranski, Jaime Kennedy/ P: Brian Grazer para Universal e Imagine Entertainment. EU, 1999

La Musa (The Muse): D: Albert Brooks/ G: Albert Brooks, Monica Johnson/ F. en C: Thomas E. Ackerman/ M: Elton John/ Ed: Peter Teschner/ I: Albert Brooks, Sharon Stone, Andie McDowell, Jeff Bridges, Mark Feuerstein/ P: October Films. EU, 1999.