* Enfrentar a estudiantes y GDF, el objetivo


López Obrador: perverso, el retraso de la solución en UNAM

* Apoya postura de autoridades, pero rechaza el uso de granaderos

Gabriela Romero Sánchez * Andrés Manuel López Obrador manifestó que el gobierno federal sigue retrasando la solución del conflicto universitario, con el objetivo de buscar un enfrentamiento entre los estudiantes y las autoridades capitalinas. "Es una estrategia perversa orquestada desde Los Pinos, que ejecuta la Secretaría de Gobernación con el propósito de desprestigiar a la administración perredista", acotó.

En entrevista previa a su reunión con un grupo de bomberos y funcionarios de Protección Civil de las delegaciones, celebrada en el Club de Periodistas, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal manifestó que respeta mucho las decisiones que el gobierno capitalino ha tomado en los últimos días, refiriéndose a la marcha de estudiantes. No obstante, reiteró: "No estoy de acuerdo con la intervención de los granaderos".

Tras escuchar las peticiones y propuestas de los bomberos, López Obrador los exhortó a elaborar un plan de seguridad para la ciudad y apoyó la idea expuesta por uno de ellos. Así, el candidato perredista explicó que podría organizarse una serie de foros en la materia, de los cuales saldría un programa. "Antes de las elecciones de julio podríamos suscribir un acuerdo para que ese plan se lleve a la práctica, una vez que lleguemos al gobierno", propuso Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que lleva a cabo una campaña que tiene como objetivo prioritario escuchar la opinión de los ciudadanos sobre los problemas que enfrentan a diario. "Esto no lo harán otros candidatos, porque no están acostumbrados a tener contacto con la gente", comentó.

López Obrador recordó que sus adversarios con frecuencia aseguran que no hay diferencia entre los gobiernos de PRD y PRI. "Pero las hay, y muchas. Por ejemplo, los funcionarios no roban dinero del presupuesto, como sucedía antes, y eso no es poca cosa. Ahora, ya no se otorgan los aguinaldos de 750 mil pesos, como ocurría en la época de Oscar Espinosa Villarreal. Eso se terminó", aseguró.

Por la tarde, el candidato perredista se reunió con vecinos de la colonia Pedregal de Santa Ursula, en la delegación Coyoacán, ante quienes manifestó su deseo de integrar un gobierno vecinal en cada unidad territorial de esta ciudad. Y les garantizó que con estas acciones no se crearán cacicazgos ni grupos de poder, "pues sus funciones estarán normadas por la ley".