* La Alianza por México debe mantenerse unida, dice


No ha variado el nivel de confianza en el PT: Cárdenas

* Sugiere evitar suposiciones en tanto no haya hechos definitivos

Juan Antonio Zúñiga M. * El nivel de confianza en el Partido del Trabajo dentro de la Alianza por México "sigue siendo el mismo", afirmó ayer el candidato presidencial de esta coalición, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien precisó que "hasta este momento no ha sucedido nada" y, en tanto "no haya hechos definitivos", es preferible no hacer suposiciones.

"Yo espero -puntualizó- que el acercamiento nuevamente de los diputados del PT con los del PRD nos lleve a una propuesta conjunta para el presupuesto federal (de gastos)", la cual será discutida y votada el 21 y 22 de diciembre próximos.

Entrevistado en lo que será la casa de campaña del candidato presidencial de la Alianza por México, Cuauhtémoc Cárdenas planteó que "es necesario que haya más contacto (entre ambos partidos), que intercambien sus puntos de vista y busquen en este caso los acuerdos, porque aunque no exista un pacto formal más allá del terreno electoral, es importante que la Alianza por México se manifieste unida en todos los aspectos de la campaña y en todo lo que tengamos que hacer de aquí en adelante, hasta el dos de julio".

Cárdenas Solórzano descartó que vaya a solicitar la inclusión de su fotografía en la boleta electoral y consideró de bajo perfil este tipo de estrategias para aspirar a gobernar un país como México.

A mí me parece, comentó, "que cualquier emblema es válido con fotografía o sin fotografía, que es simplemente una decisión que tomó esta coalición que han formado Acción Nacional y el Partido Verde. Es válido, vamos, no veo ningún problema en que aparezcan o no las fotografías de los candidatos. Es una precisión secundaria, me parece".

-ƑQué es más importante, ingeniero, la fotografía o el proyecto político?

-Es importante el tipo de campaña que se haga, la propuesta que tenga cada uno de los candidatos de los partidos o coaliciones, y esto es lo que finalmente va a contar en el voto de los ciudadanos. Todo tiene un peso, tiene un peso el partido, tiene un peso el candidato, tiene un peso la propuesta y tiene un peso el tipo de campaña que se realice.

 

Debates y de votos

 

Respecto a la pretensión del aspirante panista, Vicente Fox, de excluirlo para sostener sólo intercambios públicos de posiciones con el candidato priísta, Francisco Labastida, Cuauhtémoc Cárdenas sostuvo: "Yo creo que los debates son parte de los programas de campaña y se tienen que hacer en función de lo que a uno le interese, esto es, lo que al partido y al candidato les pueda interesar. Los debates son para tratar de ganar puntos, digamos, en la campaña electoral. Yo espero que haya varios, que participemos varios candidatos y que ahí la opinión pública conozca en forma más clara las propuestas que está haciendo cada candidato".

Agregó: "Considero que hay que debatir con los dos que representan la propuesta del régimen y en ese sentido, pues, es importante que podamos establecer las diferencias entre lo que ellos proponen y lo que podamos proponer desde la Alianza por México".

-ƑUsted preferiría que fuera de dos en dos, o entre varios candidatos a la vez?

-Bueno, varios son tres. A mí me interesa confrontar mis puntos de vista, las posiciones de la alianza con las del régimen que representan Acción Nacional y el PRI. Las otras candidaturas, muy respetables, pues no tienen ninguna opción electoral, entonces no tiene caso perder el tiempo con ellos. Sería conveniente empezar más o menos pronto con los dos (Fox y Labastida)".

Cárdenas Solórzano calificó como "muy positiva" la evaluación de la primera etapa de su campaña electoral rumbo a la Presidencia, la cual hoy cierra con un acto artístico multitudinario en el Foro Sol de la Magdalena Mixhuca a partir de las diez de la mañana. "En primer lugar -dijo- se logró constituir una coalición de cinco partidos, lo cual nunca había sucedido en la vida política del país. Partidos, y en esto pienso principalmente en el PRD, con una implantación en todo el territorio nacional, con varios gobernantes estatales, con un número importante de gobiernos municipales, lo que tampoco había sucedido anteriormente.

"La respuesta que hemos encontrado en las distintas partes de México que hemos visitado ha sido entusiasta, cálida, de mucha participación. Por otro lado, la fuerza con la que se está atacando al PRD en particular, la fuerza con que se ataca a la coalición, así como la fuerza y la forma como se concentran los ataques respecto a mi candidatura, pues dejan ver que les preocupa mucho mi candidatura.

-Pero las encuestas le sitúan en este momento en el tercer lugar...

-No te sé decir cúal pudiera ser la situación en este momento, no descarto que sean válidas las encuestas, pero en fin, la importante es la del dos de julio y, además, de aquí a esa fecha pues habrá que ver cómo van todas las campañas, qué propuestas se hacen, qué contactos se establecen con diferentes sectores de la sociedad, y esto es lo que finalmente hará que el voto el dos de julio se dé en un sentido o en otro.

-ƑHay manera de contrarrestar la fuerza del poder económico del partido oficial?

-Sí, con votos, como sucedió en el 88; pero ahora además de los votos tendremos organización, que es lo que ha permitido hacer valer los triunfos en el Distrito Federal, en Zacatecas, en Nayarit, en Tlaxcala, en Baja California Sur, etcétera.