Ť En nado sincronizado México es de respeto, dice


Antes que pensar en resultados, hay que calificar a JO: Lilian Leal

Rosalía A. Villanueva Ť La sincronista Lilian Leal dice que antes de pensar en lograr un buen resultado en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, primero debe buscar la calificación y, una vez conseguida, entonces se puede tener una idea de lo que deparará al equipo y al dueto en el certamen australiano.

Luego de seis meses de inactividad, tiempo en que estuvo en rehabilitación por una lesión en la rodilla, la experimentada nadadora argumenta que es muy difícil pronosticar o anticipar lo que podría pasar en el clasificatorio que habrá de efectuarse en abril, precisamente en el complejo acuático olímpico de Sydney. Dice que aunque se tiene el nivel suficiente para conseguir el lugar, en ocasiones se han generado problemas por la parcialidad de los jueces.

Señala que México ha padecido esa situación, pese al nivel mundial que ha mantenido a lo largo de muchos años; sin embargo, considera que el trabajo de la entrenadora Adriana Lofthus, reconocido en todo el orbe, ha puesto al nado sincronizado del país en un sitio de mucho respeto, superando a naciones del área como Brasil y Venezuela, pero aún falta trabajar más para poder vencer a Estados Unidos y Canadá, que son las principales potencias del mundo.

--ƑHay confianza para calificar en el preolímpico?

--Nivel tenemos, y estoy segura de que se logrará, porque México se encuentra entre los mejores del mundo. En equipos califican siete y en dueto obtienen lugar 24.

--ƑCómo ves el dueto?

--Creo que ahí no habrá tanto problema. Mi hermana (Erika) y yo presentaremos una rutina muy fina y al mismo tiempo explosiva, de mucho movimiento rápido de piernas; hasta el momento mi rodilla no me ha molestado.

El dueto de las Leal reaparecerá en la Copa de Moscú y en Francia, en febrero y marzo, y en abril acudirán al preolímpico en Sydney.