Ť La decisión corresponde a la dirigencia del PRD, señala
López Obrador no palomeará candidatos
Ť Estamos bien posicionados, aunque todavía no empieza lo bueno, asegura el aspirante al GDF
Raúl Llanos Samaniego Ť En lo que fue su última conferencia de prensa del año, el aspirante del PRD al Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que se mantendrá al margen de la integración de la lista de candidatos a puestos de elección popular para los comicios del 2000.
"Eso corresponde decidirlo a la dirigencia del partido en esta capital, y espero que se lleve a cabo apegados a la legalidad, y sean los militantes los que decidan al respecto", indicó.
En ese aspecto no hay confusión, dijo, y existen los mecanismos definidos para ello, "y no influiré de ninguna manera", puntualizó.
En la conferencia, el perredista hizo un balance de lo que fue la primera etapa de su precampaña: "Estamos bien posicionados, aunque todavía no empieza lo bueno. Para el próximo año ya entraremos a los debates de los proyectos, de manera que la gente tenga los elementos para definir bien su voto el 2 de julio".
Manifestó que en la segunda etapa, que iniciará formalmente el 8 de enero, se prevé tener mayor acercamiento con la gente gracias a los mil actos que estima realizar, para lograr mayor presencia y pueda triunfar en las urnas.
Respecto a sus contendientes Jesús Silva Herzog (PRI) y Santiago Creel (PAN), indicó que "están confiados en que ganarán. Uno le está apostando a que el aparato de Estado y su partido lo lleven al triunfo, y éstos tienen la actitud de hacer ganar hasta una vaca; mientras que el segundo está más metido en los medios y no se acerca a la gente".
Estimó que sus contrincantes "se nos lanzarán fuerte, pero estamos preparados para presentar nuestros argumentos, defender el proyecto que enarbolamos, porque independientemente de las críticas a mi origen y a la forma que tengo de hablar, lo que estará a discusión es el proyecto que le proponemos a la sociedad".
Por lo que hace a la posibilidad de una alianza en esta ciudad, comentó que se buscará que se integren todas las fuerzas políticas que estén a favor de la democratización en el DF, y en cuanto a la inclusión del PT en esa coalición, indicó que quienes se sumen a ese proyecto deberán tener firmes coincidencias en lo electoral, pero también en lo programático.
Con todo y ello, expresó que la dirigencia nacional de su partido tendrá que analizar detalladamente el comportamiento que ha mostrado el Partido del Trabajo durante la discusión del paquete económico de la Federación en la Cámara de Diputados, y dependiendo de lo que resuelvan las máximas instancias perredistas, es que se tomará una definición en el Distrito Federal.
Es necesario que así como lo hará nuestro partido, indicó, los demás institutos políticos pongan por delante los principios, las coincidencias en el programa, porque de nada sirven los aliados que están por castigar aún más a la sociedad.
Al respecto, Manuel Oropeza y Agustín Guerrero, secretarios de Acción Electoral y de Comunicación e Imagen, respectivamente, del PRD-DF, manifestaron que la unión del PT al PRD "ha generado roces", pero para saber en qué terminará habrá que ver cómo se comporta en los próximos días en el Congreso de la Unión.
Por otra parte, respondieron a la pregunta de si el rostro de Andrés Manuel López Obrador debería estar en las boletas electorales que se utilizarán en julio del 2000, a lo cual dijeron que a pesar de que es un asunto que todavía no se discute, "no lo veríamos mal, pues no hay nada en la ley que lo impida".
Aunque todo eso, dijeron, dependerá de los términos en que lleguen a los comicios del 2000; es decir, si hay alianza con uno o varios partidos.