Ť Reparación de daños por lluvias y sismos: SG
Destinó el gobierno $5 mil 900 millones a 6 estados en este año
Ť Hubo casi un millón 900 mil damnificados, según la Sedeso
Durante este año, el gobierno federal destinó 5 mil 900 millones de pesos para los estados de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, afectados por lluvias y sismos. La aportación de las entidades fue de mil 892 millones de pesos, señaló la Secretaría de Gobernación en un balance de la Comisión Intersecretarial para casos de desastre.
Por el sismo del 30 de septiembre, a Oaxaca se canalizaron mil 15 millones de pesos, mientras que por las lluvias se le dieron 63 millones más. Sin embargo, la entidad que recibió mayores apoyos fue Veracruz, con mil 609 millones de pesos de la Federación y 615 por parte del gobierno del estado.
Tabasco recibió mil 71 millones de pesos del gobierno federal y 147 del estado; Puebla un total de mil 836; Chiapas 414 millones e Hidalgo 613 millones, señaló la Secretaría de Gobernación.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Carlos Jarque, informó que para cubrir las necesidades mínimas del millón 895 mil 449 damnificados por los sismos e inundaciones en Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Tabasco, la dependencia destinó mil 250 millones de pesos.
Agregó que para resarcir los daños materiales y apoyar a los afectados se están aplicando tres programas: el de abasto de alimentos, el emergente de vivienda y el de empleo temporal. Con el primero se han distribuido 7 mil 372.2 toneladas de alimentos, 886 mil 553 litros de agua y un millón 114 mil 112 litros de leche entre los damnificados de 96 municipios de Oaxaca, 76 de Veracruz, 41 de Puebla, 30 de Hidalgo y 14 de Tabasco.
Con el segundo se han reparado 132 mil 802 inmuebles que tuvieron distintos daños; en Oaxaca se reconstruyeron o rehabilitaron 46 mil 460 viviendas; en Tabasco, 40 mil; en Veracruz, 24 mil 432; en Hidalgo, 5 mil 399, y en Puebla, 16 mil 511. Con el programa de empleo temporal se destinaron jornales por el equivalente a un millón 153 mil 846 días hombre de trabajo, con recursos por 42 millones 900 mil pesos.
Durante la reunión que sostuvo con delegados de Sedeso, Jarque se refirió a la planeación del territorio nacional y al ordenamiento territorial que realizan la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, y a su necesaria colaboración en esas actividades.
El coordinador de delegaciones, Froylán Hernández Lara, presentó un breve resumen de las acciones realizadas en Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Puebla e Hidalgo. En Oaxaca, dijo, se prevé una inversión de 451 millones de pesos para atender 46 mil 460 inmuebles afectados por el sismo del 30 de septiembre. También destinar 14.3 millones de pesos para 384 mil 616 jornales días-hombre.
En Tabasco se destinarán 200 millones de pesos para reparar los daños en 40 mil viviendas dañadas por las inundaciones de octubre, que afectaron mil 173 localidades de 17 municipios. En esos lugares, Diconsa mantiene en operación 869 tiendas y 12 almacenes.
Un total de 24 mil 432 inmuebles localizados en 76 municipios serán reconstruidos o rehabilitados en Veracruz, pero los beneficiados del programa emergente de vivienda serán sólo quienes tengan ingresos de hasta 2.5 salarios mínimos; las familias que no estén dentro de ese rango de ingresos entrarán al programa de vivienda estatal.
En Puebla, los daños en 16 mil 511 inmuebles se realizan mediante el programa de rehabilitación de vivienda, en el que participan los gobiernos federal y estatal a través del pago de 268 mil 461 días hombre.
En Hidalgo, el número de viviendas con daños parciales o totales ascendió a 5 mil 399, y se atiende a 62 mil personas que perdieron sus casas.