Ť Son miembros del Frente Obrero Primero de Mayo
Arrestan a 2 personas en San Quintín que llamaban a jornaleros a rebelarse
Ť Las autoridades los vinculan con el EPR Ť El rancho ABC aceptó pagar salarios caídos
Jorge Alberto Cornejo, corresponsal, Tijuana, BC, 29 de diciembre Ť Dos integrantes del Frente Obrero Primero de Mayo (FO1M) fueron detenidos en el valle agrícola de San Quintín cuando repartían propaganda entre los jornaleros llamándolos a la rebelión. Las autoridades los vinculan con el Ejército Popular Revolucionario (EPR). Se trata de Francisco Javier Antuna León, de 50 años, y José Santos Villalvazo, de 79, quienes dijeron que son promotores de un supuesto Partido Comunista Obrero en Baja California.
A ambos les decomisaron propaganda en la que se afirma "que la gloriosa rebelión de los trabajadores del empaque ABC (quemado por los obreros el pasado 8 de diciembre), cunda y se agigante. Que su valeroso ejemplo sirva de guía para todos los obreros y oprimidos del país que sufren bajo el látigo de una tiranía gubernamental que entrega el país al extranjero y que sólo hambre, pobreza y muerte deja al pueblo".
Se informó que Antuna León es conocido también como Lucero Antuna León y tiene antecedentes en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, luego de que fuera detenido en dos ocasiones en 1997 cuando repartía propaganda del EPR en la Plaza Santa Cecilia, ubicada en el centro histórico de esta ciudad. Un reporte de inteligencia militar señala que es casado, con dos hijos y de profesión albañil.
El reporte, compartido por la Secretaría de Gobernación, indica que Antuna León sería cabecilla de varios movimientos subversivos en Baja California. Fue candidato a diputado local por Tijuana en las elecciones de 1998 bajo las siglas del Partido Popular Socialista.
El delegado del Instituto Nacional Indigenista, Luis Arturo Valdés Otañes, informó que cuatro organizaciones campesinas del valle agrícola de San Quintín negaron que sus miembros participen en actividades vinculadas con el grupo subversivo que llama a los indígenas a la rebelión, y aseguraron que son ajenas al movimiento rebelde al que convoca la organización identificada como simpatizante del EPR.
Por otra parte, se informó que después de intensas negociaciones y presiones del gobierno estatal, representantes del rancho ABC se comprometieron a efectuar un pago diferido a más de 800 jornaleros. No obstante, la denuncia y el embargo precautorio permanecerán hasta que sea liquidado el último adeudo objeto de la demanda.
Existen más de 800 demandas de trabajadores que exigen el pago de salarios caídos, de los cuales más de 300 esperan la liquidación de dos meses de trabajo. El acuerdo se estableció ante el subsecretario de Gobierno en San Quintín, mediante la firma de un documento donde se indica que realizarán el pago, sin precisar la fecha.