Ť Carrasco critica a políticos que intenta deslegitimar organismos electorales


El titular de la SG llama a Fox a la "prudencia"

Ť Poco tacto, el cuestionar imparcialidad de instituciones por no atender intereses particulares, dice

Alonso Urrutia Ť El secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco, censuró cualquier intento de los actores políticos para restar legitimidad a las instituciones electorales autónomas cuando no favorecen posiciones políticas en lo particular. Llamó a la prudencia al candidato de Alianza por el Cambio, Vicente Fox, y pidió avanzar en la consolidación de los organismos democráticos del país.

En el marco de su participación en el seminario organizado por el ITAM, Perspectivas Políticas y Económicas, Carrasco habló de la importancia de avanzar en la transformación democrática del país como vía para lograr, en el ámbito económico, mayor justicia social.

"Ya hemos construido una sólida macroeconomía y una sólida estabilidad democrática; vayamos ahora a la democratización social de la economía, a la solidez de la microeconomía que se refleje en el bienestar cotidiano y creciente de las personas".

En entrevista al término de su discurso, el funcionario aseguró que todos los actores políticos "tenemos la obligación de defender las instituciones que dan certidumbre, que dan transparencia, que dan confianza a los procesos políticos; nos costó mucho trabajo la construcción de estas nuevas instituciones, que fueron avaladas en su momento por todos los partidos".

No resulta prudente ųagregóų que se cuestione la imparcialidad, la legitimidad, la legalidad de estas instituciones, cuando toman decisiones que no favorecen intereses políticos particulares.

ųƑHaría un llamado a la prudencia a Vicente Fox?

ųLo hemos hecho. Es muy importante que las fuerzas políticas y los candidatos asuman con toda claridad su responsabilidad, pues a nadie beneficia que se pretenda deslegitimar estos órganos que son fundamentales para la confianza ciudadana.

En la entrevista también habló de Chiapas y coincidió con el aspirante priísta, Francisco Labastida, en señalar que es un conflicto de orden político, y "le estamos dando un tratamiento político". Resumió los pasos recientes que se han dado para avanzar en la pacificación y destacó la política social dirigida a esa entidad.

ųƑUn retiro del Ejército como muestra de voluntad política...?

ųLo que pasa es que aquí no es un problema de buena voluntad, es un problema de seguridad pública y nosotros no podemos jugar con eso.

En su discurso en el ITAM, reconoció que tras el avance económico, alcanzar la justicia social implica darle tiempo a la política. "Una economía abierta como la nuestra, que hereda profundas desigualdades, no sólo debe ser compatible con el sistema democrático, sino también democratizarse ella misma a profundidad, hacer de la equidad y de la justicia, de la distribución de la riqueza y de la participación en las oportunidades, su más efectivo motor".

Carrasco señaló que no se pueden resolver los agudos problemas de desigualdad sin una política social fuerte, una política social de Estado que elimine desigualdades, que dé a los mexicanos la posibilidad de adquirir capital físico y humano, para que a partir de ello y de su esfuerzo, tengan mejores oportunidades.