Ť No se informó el costo que tendrá la consulta
Dio a conocer rectoría las dos preguntas para el plebiscito
Ť Por teléfono, las autoridades promueven el acto entre universitarios
Karina Avilés Ť Las autoridades de la UNAM someterán a consideración de los universitarios en el plebiscito de este jueves si debe o no concluir la huelga con la propuesta del rector Juan Ramón de la Fuente y si apoyan o no su iniciativa.
Luego de cinco días de silencio, desde que la comisión organizadora difundió las cuestiones operativas de la consulta, finalmente se dieron a conocer las dos preguntas que se incluirán en las boletas. Sin embargo, sobre el costo de la jornada no se informó ni una palabra.
Los dos cuestionamientos son los siguientes: Ƒusted apoya o no apoya la propuesta? y Ƒconsidera usted que con esta propuesta debe concluir o no debe concluir la huelga en la universidad?
En un comunicado, dicha instancia apuntó que la comisión de garantías ųintegrada por ocho personas, entre ellas, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, Luis de la Barreda, el historiador Miguel León-Portilla y el investigador René Druckerų aprobó el contenido de las preguntas para que los universitarios puedan opinar sobre la reforma de la UNAM y la solución del conflicto.
De acuerdo con el informe, los cuestionamientos "fueron sometidos a una rigurosa valoración para garantizar su claridad, su objetividad y particularmente, la neutralidad de su redacción".
El contenido del cuestionario, que no se quiso difundir hasta ayer para "no crear confusión", según lo dicho por integrantes de la comisión organizadora, ocasionó el efecto contrario. Las expectativas no sólo se generaron entre los integrantes del Consejo General de Huelga, sino también entre miembros del cuerpo directivo de la UNAM, quienes durante una reunión con el coordinador general del plebiscito, José Narro, realizada la semana pasada, cuestionaron los motivos por los que no se habían difundido las preguntas.
Fuentes universitarias confirmaron que durante este fin de semana las principales comisiones de la consulta ųla organizadora y la de garantíasų discutieron y aprobaron el cuestionario.
Por lo pronto, todo está listo y en marcha. Spots radiofónicos, anuncios televisivos, comunicados que se entregan junto con los cheques de cobro a miembros del sector académico y administrativo, reuniones en las dependencias y llamadas telefónicas son entre otros los instrumentos que utiliza la rectoría para la difusión de su consulta, que se realizará el próximo 20 de enero.
Por cierto, cuando los huelguistas escuchan en sus casas, desde el otro lado del auricular, una voz amable que habla de parte de Juan Ramón de la Fuente para preguntarles si se contará o no con su participación el día 20, algunos dicen que sí para jugar un rato.
Exhorto de 36 académicos para participar en el plebiscito
Por otro lado, en un segundo comunicado la UNAM difundió el llamado de 36 académicos eméritos a la comunidad universitaria para participar en la consulta de las autoridades.
"Exhortamos a toda la comunidad a que se exprese en el plebiscito y a demostrar como siempre la solidaridad y el apoyo de los universitarios para que la UNAM transformada lleve a cabo con mayor eficiencia y calidad sus funciones sustantivas en beneficio de México".
Define hoy el STUNAM si participa o no en la consulta
Este lunes, el Consejo General de Huelga del STUNAM resolverá si participa o no en la jornada plebiscitaria del 20 de enero.
De antemano se sabe que la orientación del organismo sindical será por sufragar en la consulta de la rectoría.
Preguntas del CGH para su consulta de 18 y 19 de enero
1. ƑEstás de acuerdo en que el pliego petitorio del CGH, que defiende y garantiza la gratuidad, la autonomía y la transformación democrática de la UNAM debe resolverse ya para levantar la huelga?
2. ƑEstás de acuerdo en que la rectoría y el CGH deben regresar al diálogo para construir la solución al conflicto?
3. ƑEstás de acuerdo en que la propuesta impulsada por el gobierno y la rectoría busca confrontar a los universitarios e imponer una salida de fuerza al conflicto?
Preguntas de rectoría para
el plebiscito del 20 de enero
1. ƑUsted apoya o no apoya la propuesta?
2. ƑConsidera usted que con esta propuesta debe concluir o no debe concluir la huelga en la universidad?