* Mis raíces seguirán en esta sede eclesial: Raúl Vera
La diócesis de San Cristóbal, la
única responsable de su caminar
* Se inician celebraciones por 40 años de servicio de Samuel Ruiz
Elio Henríquez, corresponsal, San Cristóbal de las Casas, Chis., 22 de enero * En espera de que el papa Juan Pablo II nombre a su sucesor, el obispo Samuel Ruiz García afirmó que la diócesis, en sus diferentes estructuras, instancias y representaciones, es la responsable de su caminar pastoral.
"No son los que vendrán de cualquier otra latitud sobre quienes reposa la principal responsabilidad para nuestro proceso, sino somos nosotros mismos, los llamados por el Señor, los que tenemos que responder, pues hemos sido testigos y hemos palpado las grandezas del Señor en medio de todos los acontecimientos, aún los mas difíciles, a través de los cuales más espléndidamente su presencia se ha manifestado", aseguró el prelado.
Durante una misa concelebrada con Raúl Vera, con la cual inician las actividades por los 40 años de su consagración episcopal ųque se cumplen el próximo día 25ų, Ruiz reiteró que el proceso pastoral en esta diócesis no es local ni personal sino eclesial.
Ante cientos de católicos congregados en la catedral de San Cristóbal, Samuel Ruiz aseveró que lo dicho en el evangelio respecto a que la carga suave y ligera no es evidentemente ninguna exageración, sino la expresión concreta de lo que hemos sentido y experimentado, porque es el caminar conjunto lo que hace que se sienta y se experimente el descanso, así como cuando hay un objeto muy pesado que se debe mover, y entonces piensa uno que va a ser imposible, pero llega un cúmulo de personas y lo levanta como paja, así ha sido para nosotros el caminar diocesano, la carga ha sido ligera.
Por su parte, Vera aseguró que a pesar de que ha sido trasladado a la diócesis de Saltillo sus raíces siguen ahí, donde le han tocado vivir momentos privilegiados.
Llama Aguirre a participar en las elecciones
Angeles Mariscal, corresponsal, Tuxtla Gutiérrez, Chis. * El obispo de la diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Aguirre Franco, exhortó a los ciudadanos a participar en los próximos comicios electorales, para contribuir al término de las acciones corruptas de algunas autoridades.
En su mensaje, el obispo resaltó que en los tiempos políticos de México el tema de las elecciones domina el ambiente, "por ello es necesario reafirmar los principios que deben prevalecer en estos momentos que vivimos, para que la contienda electoral no termine en una desenfrenada lucha, en la que el afán de poder sustituya a la vocación del servicio".
Aguirre pidió a los políticos que contenderán por algún puesto de elección popular "a que el pragmatismo no avasalle sus principios y propuestas y programas, para evitar fortalecer la democracia que derivaría en demagogia".
Por su parte, los católicos de México, dijo, tienen la obligación moral de no ausentarse del campo de la política. Esta participación política que tendría su aplicación en los próximos comicios electorales, dijo el prelado, contribuiría a combatir "el oportunismo, la idolatría del poder, el egoísmo y corrupción con que con frecuencia son dirigidos los hombres de gobierno y del parlamento".
Además, llamó a combatir el escepticismo político, "porque la historia reciente registra graves ausencias en esta materia, con numeroso daños para la convivencia social, el orden y la paz".