* CIUDAD PERDIDA
* Miguel Angel Velázquez *
* Contra la mentira en la UNAM
* Sólo una garantía: el cambio real
Sí señor Zertuche, no hay nadie en este país a favor de continuar con el paro de la UNAM, pero, señor Zertuche, Ƒdebemos estar a favor del engaño?
Mire usted si no es para pensar. Se nos dice, por ejemplo, que el rector De la Fuente fue a la universidad en campaña de buena voluntad, pero, Ƒes verdad?
Frente a una comunidad acorralada, metida en lo que parece un callejón sin salida, y sin algún puente de entendimiento, aparecerse en el campus universitario a entregar lo que todos conocían, parece inútil y, escudarse en eso, para lanzar un ultimátum, suena a provocación.
ƑO usted piensa que allí mismo los miembros del CGH iban a entregar las instalaciones? Eso, mi estimado lector, era un cuento para poner enfásis en la intransigencia de los paristas y, si lo vemos desde el punto de vista de lo propagandístico, se cumplió con el mandato.
Y no sólo eso. ƑDesde cuándo, señor Zertuche, los que se hacen pasar por periodistas o por camarógrafos dejaron de pertenecer a la Secretaría de Gobernación?
Todo los reporteros reales los conocen, saben que se aparecen de pronto en algún acto de cierta trascendencia, y toman notas, graban videos o logran imágenes fotográficas como si realmente fueran representantes de algún medio de información; pero no, señor, son personas contratadas por Gobernación. Eso lo debe saber hasta el rector, pero trata de echar culpas a quienes seguramente no tienen recursos para comprar cámaras de video profesionales.
Después, el rector pide a las organizaciones sociales que saquen las manos de la UNAM. Estamos de acuerdo, señor Zertuche, pero Ƒpor qué no pidió el señor De la Fuente que también los partidos políticos se fueran de la UNAM?
Y no me refiero sólo al PRD, también hay PRI, y sabemos cómo se las gasta. Ya sé, me adelanto a su respuesta: De la Fuente no pertece a esa organización política, y menos al PRD, pero también todos sabemos para quién ha trabajado.
Aunque también es necesario reconocer el daño causado a la Universidad Nacional por parte de las organizaciones de apoyo, que suponen una amenaza a cualquiera que se atreva a cruzar el territorio ultra. Seguro, deben salir.
Entonces, si usted está de acuerdo, las diferencias entre Barnés y De la Fuente no existen: son parte del mismo proyecto donde una universidad popular y con calidad académica no existe. Ese es el peligro.
Yo entiendo perfectamente su preocupación, es la misma de toda la gente. Todos queremos abierta la UNAM y a los estudiantes dedicados a lo suyo pero, insisto, Ƒvale la pena ser cómplices de la mentira?
Sí, también es verdad, como se ven las cosas, el diálogo, el entendimiento con los paristas parece imposible. En ese tenor, las voces que piden la violencia y la mentira como estrategia de solución se multiplican.
No caer en esas trampas es la fórmula. El movimiento parista ha perdido, incluso, la simpatía de muchos estudiantes convencidos hasta no hace mucho de un proyecto de universidad fuera de la lógica del neoliberalismo.
Sí, el movimiento parista está vencido. Aunque sus argumentos siguen vigentes, los ha gastado la necedad y la intransigencia; por eso no cabe ahora el engaño y la mentira del lado de las autoridades.
Señor Juan Zertuche, primero le agradezco que me lea y luego que me escriba para poder entender nuestras diferencias y nuestros puntos de acuerdo. Tal vez, don Juan, sólo sea cuestión de eso, del entendimiento. ƑSería tan difícil, don Juan, que las autoridades universitarias garantizaran, no sólo a los paristas, sino a todos los universitarios, que la UNAM cambiara? Tal vez sólo falta eso. Esa garantía: la transformación de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El punto cumbre será el próximo viernes: habrá marcha de paristas y habrá, hasta donde me dicen, otra organizada por la comunidad universitaria a favor del término del conflicto. Se marchará en el filo de la navaja. Esperemos que triunfe la inteligencia. Que así sea.
El gobierno del DF
Una secretaria indiscreta de alguna oficina del gobierno federal confiesa en tono de chisme que las llamadas del Gobierno del Distrito Federal no las contestará su jefe; que está "muy, pero muy encabronado con la jefa de Gobierno". ƑSerá?
Por cierto, Ƒusted ha oído hablar de Guillermo Wilkins? ƑNo?, bueno, pues aguántese, dentro de muy poco sobrará el tema y lo podremos leer, metro a metro.