MIERCOLES 1o. DE MARZO DE 2000

Ť Hacienda: se estudia nuevo marco regulatorio


En los últimos cinco años cayó 50% el crédito de la banca social

Antonio Castellanos Ť Con una cartera vencida de difícil recuperación que asciende a 30 mil millones de pesos ų20 mil de Nacional Financiera y 10 mil de Banruralų, la banca social no ha podido reactivar el crédito, que cayó 50 por ciento en términos reales en los últimos cinco años, aceptó Miguel Luis Anaya Mora, director general de Banca de Desarrollo de la Secretaría de Hacienda.

En conferencia, rechazó que esas intermediarias se hayan convertido en la caja chica del gobierno federal o sirvan para financiar la campaña de Francisco Labastida. Hay garantía de la secretaría de Hacienda, precisó el vocero Marco Provencio, de que ninguna partida del gasto público se destina a fines electorales.

Anaya informó que de manera conjunta Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores trabajan en el establecimiento del nuevo marco regulatorio de carácter prudencial para la banca de desarrollo, con el que se homologará su regulación con la banca múltiple.

Dijo que uno de los propósitos es darle transparencia a la operatividad de las instituciones y sus resultados, porque de acuerdo con información disponible, aparecen con pérdidas contables, cuando en la realidad presentan resultados positivos en su operación.

Dijo que las carteras de mala calidad de Nafin y Banrural fueron trasladadas al Fideicomiso Liquidador de Instituciones y Organizaciones Auxiliares de Crédito (Fideliq), cuyas principales funciones son liquidar instituciones de crédito, entidades paraestatales, apoyar a instituciones de banca de desarrollo y actuar como agente financiero de la Secretaría de Hacienda en la venta de diversos bienes.

Se refirió a Financiera Nacional Azucarera (Fina), y expresó que no se ve en el corto plazo una liquidación. En todo caso va a estar en función de las medidas que se adopten en inversión del sector azucarero. Fina es verdaderamente una institución eficiente, y su problema es el sector al que atiende.

Dentro de este esquema, explicó, el problema es que el sector azucarero está en crisis, y las empresas, no todas, le pagan puntualmente, y el hacer reservas de crédito le ha "comido" en muchas ocasiones su capital. Lo cierto es que lo negativo de Fina impacta a todas las demás instituciones. La cartera vencida de todo el sector, dijo, es de aproximadamente 13 mil millones de pesos, que representan 2.9 por ciento.