DOMINGO 5 DE MARZO DE 2000
Ť Exigen la renuncia del director del DIF en Veracruz
Alemán Velasco minimiza el caso de los víveres embodegados
Andrés T. Morales, corresponsal, Veracruz, Ver., 4 de marzo Ť El gobernador Miguel Alemán Velasco consideró "sin importancia" la polémica suscitada tras el hallazgo de 24 bodegas con víveres que serían distribuidos a los damnificados por las lluvias de octubre pasado. Respaldó la labor hecha por su esposa Christiane Magnani, quien preside el DIF estatal, en el apoyo a los pobladores del norte de Veracruz.
En contraparte, el diputado panista Alejandro Cossio, quien reveló la existencia de los víveres almacenados, exigió la renuncia del director del DIF, Víctor Gardoqui Zurita, y acusó a la administración estatal de actuar al viejo estilo priísta, utilizar recursos que se canalizaron hacia los necesitados para obtener beneficios electorales.
"No afirmamos que las despensas tengan como fin el reparto en tiempos electorales, pero es muy extraño que el director Víctor Gardoqui se haya adelantado a desmentir esta opción cuando nunca se mencionó, y eso hace sospechar que la mercancía tendría un fin de esta naturaleza".
En breve entrevista, Alemán Velasco calificó como "un asunto sin la mayor importancia" las acusaciones del Partido Acción Nacional sobre la retención inexplicable de miles de despensas, colchones, ropa y materiales de construcción en 24 bodegas de la central de abasto de Jalapa que no fueron distribuidas entre los afectados por las inundaciones.
Alemán Velasco afirmó que el director del organismo, Víctor Gardoqui Zurita, dará todas las explicaciones necesarias al respecto. El gobernador aseguró que las 24 bodegas utilizadas por el DIF para el almacenamiento de víveres están a disposición de la prensa y las autoridades que deseen inspeccionarlas.