DOMINGO 5 DE MARZO DE 2000
Ť Fallida encuesta de la asociación entre los aspirantes
Los candidatos, sin visión plena del estado de derecho, afirma la ANAD
Francisco Gómez Maza Ť Después de una fallida encuesta entre candidatos presidenciales, la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) considera que la mayoría de los aspirantes no tiene una visión plena y depurada de lo que es el estado de derecho constitucional.
''Se habla frecuentemente del estado de derecho, pero parece que no saben nada de las leyes'', afirmó en conferencia de prensa Adalberto Saldaña Harlow, presidente de la ANAD.
Informó que desde principios de febrero esta organización envió un cuestionario sobre el estado de derecho a los seis candidatos, ''partiendo de lo que consideran los conceptos fundamentales del proyecto nacional'', y sólo el PAN y el PCD presentaron ayer ''avances'' de sus respuestas, lo que indica que a los otros cuatro no les interesa el tema.
En los partidos, nadie sabe nada
''Fue verdaderamente representativo de nuestra realidad que en los partidos políticos nadie sabe nada y que no existe una formulación concreta de las miles de leyes que regulan el mandato presidencial'', lamentó Saldaña Harlow.
En la ANAD ''pensamos, como abogados'', que las ofertas de campaña deben obligatoriamente referirse a la forma en que los candidatos y sus partidos ofrecen cumplir con el estado de derecho, partiendo de la Constitución, dijo.
Al no contestar los cuestionarios que sobre el conocimiento de las leyes envió la asociación a los partidos, se puede apreciar que los candidatos presidenciales no tienen suficiente conciencia de la enorme carga que les representa, a la que están obligados a sujetarse, y queda la impresión de que los aspirantes se manejan dentro de la inercia de las décadas pasadas de continuar cumpliendo la ley de manera discrecional, en el peor de los casos, ''administrando'' el cumplimiento de la misma.
Saldaña dijo que la fallida encuesta representa una acción ciudadana con el propósito de fomentar el reclamo de la población a que los candidatos se comprometan específicamente a cumplir la Constitución, y que en la elección del próximo 2 de julio, las opciones a escoger por el electorado se encuentren dispuestas a responder concretamente a las obligaciones constitucionales.
Advirtió que si los candidatos no contestan la encuesta, esto es representativo de la falta de compromiso con la ley y la ciudadanía. Deberían expresar su compromiso público de cómo van a cumplir la ley, consideró.
Se habla del estado de derecho, pero parece que los candidatos no saben nada de las leyes, aseveró el abogado.
''Para nosotros, el estado de derecho significa la sujeción del poder público a la legislación existente, que si por un lado debe provenir de la voluntad general, por otro se refiere a todo el sistema legal vigente, a los cientos si no es que miles de ordenamientos, incluyendo reglamentos, para un marco de obligaciones legales del Poder Ejecutivo'', concluyó el presidente de la ANAD.