MARTES 7 DE MARZO DE 2000

Ť Cantará en el Hard


El mar, en toda mi música, afirma Pedro Guerra

Juan José Olivares Ť Pedro Guerra, compositor y cantante originario de las islas Canarias, está en México para ofrecer dos recitales el próximo viernes y sábado en el Hard Rock Live de avenida Reforma. Dice de su arte: "No hay momentos concretos para obtener la inspiración; es más, no sé si existe o si la puedo vislumbrar".

El talentoso músico de 33 años compartió algunos pensamientos: "Siempre va a existir en mis canciones la temática social, amorosa. Ahora, el nuevo disco --que saldrá en septiembre-- tendrá una dedicatoria especial hacia aquellas personas que están lejos de su patria: los extranjeros; así como lo hubo cuando musicalicé algunos párrafos de un texto del subcomandante Marcos".

pedro guerra Prolífico compositor, Pedro Guerra realizó su primera melodía a los 14 años, y luego formó el grupo Taller Canario (con el que grabó cuatro discos: Trapera, Identidad, A por todas y Rap a duras penas), a través del cual pudo colaborar con personajes del tamaño de Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Víctor Manuel y Ana Belén.

Vital y alegre, el autor del tema de la telenovela Todo por amor comenta: "La generación (de compositores e intérpretes) anterior a la nuestra me ha acogido muy bien".

--ƑCómo surge esta magia pasional de tus canciones?

--Se me ocurre una idea, la siento, la escribo, toco la guitarra y se construye algo. Lo demás está fuera de mis manos. El arte es un hecho creativo; o sea: de la nada crear algo y transmitir una emoción.

--Desde la creación de la banda sonora para la película Mararía, hasta tu último trabajo, Raíz, Ƒrealizas una apología de la cultura del mar?

--Pretendo hacer una búsqueda personal. Fue la adaptación de la novela más emblemática de Lanzarote y las isla Canarias. Es la comparación de una isla con una mujer. Nada en mi tierra se puede concebir sin la visión del mar; desde que naces lo ves. Es la relación del humano y la sal. El mar está en todo lo que hago como músico. Si no hubiese estado allí, sería otra persona.