JUEVES 16 DE MARZO DE 2000
* Analiza el Congreso cuentas de Arturo Romo y Ricardo Monreal
No entregaron $63 millones a municipios de Zacatecas
Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal, Zacatecas, Zac., 15 de marzo * La Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso estatal reveló que durante 1998 los gobiernos del ahora ex gobernador Arturo Romo Gutiérrez y de su sucesor, Ricardo Monreal Avila, dejaron de entregar, por cuestiones no aclaradas, aproximadamente 63 millones de pesos de participaciones federales a los 56 municipios.
El informe de la Contaduría, entregado ayer a las comisiones de Vigilancia y de Hacienda, señala que del primero de enero al 11 de septiembre de 1998, el gobierno de Arturo Romo Gutiérrez dejó de entregar unos 50 millones de pesos del fondo general de participaciones a los municipios.
Asimismo, del 12 de septiembre, fecha en que Monreal Avila sucedió a Romo en la administración estatal, al 31 de diciembre, dejaron de entregarse más de 13 millones de pesos, mediante la canalización indebida de menos participaciones.
La administración monrealista, dice el informe, recortó 2 por ciento de los fondos a los municipios, aproximadamente 8 millones de pesos, en contraposición a lo dispuesto por la Ley General de Coordinación del Fondo General de Participaciones, y omitió entregar, a finales de ese año, más de 5 millones 800 mil pesos a los 56 ayuntamientos.
Las comisiones de Vigilancia y de Hacienda deberán analizar y determinar si se acepta o no la cuenta pública en los términos en que fue presentada, o si la regresan para que se abra una investigación y posible auditoría.
Por medio de un comunicado de prensa emitido este miércoles, la administración de Ricardo Monreal Avila rechazó el dictamen técnico de la Contaduría Mayor de Hacienda, al que calificó de "inexacto e impreciso".
Señala que los faltantes de recursos no serían tal, sino que sólo se trata de un mal cálculo de la Contaduría, atribuible "a un error, a falta de capacidad técnica para elaborar el dictamen, a una mala interpretación de la ley o a un acto de mala fe", por el año electoral en curso.