VIERNES 24 DE MARZO DE 2000

* Cumplir acuerdo de prórroga al Programa Punto Final, principal demanda


El Barzón bloquea sede del Club de Banqueros

Víctor Ballinas * Un centenar de integrantes de El Barzón bloqueó ayer por siete horas la entrada principal del Club de Banqueros de México en demanda de que el presidente de la Asociación de Banqueros, Héctor Rangel, "cumpla su palabra", de prorrogar hasta el 31 de diciembre el Programa Punto Final, que vence a finales de marzo, señaló Manuel Ortega.

Integrante de la dirigencia nacional de esa organización, Manuel Ortega destacó que "con la toma del Club de Banqueros en el plantón que mantuvieron los barzonistas ųde las ocho de la mañana hasta las tres de la tardeų El Barzón nacional regresa a las calles, a las carreteras; a la movilización en defensa de nuestros integrantes y de sus negocios. Hoy iniciamos una nueva lucha en el país".

Dijo que "la jornada fue todo un éxito. Hay movilizaciones en 28 estados, incluída la ciudad de México. En 10 entidades se tomaron los centros bancarios, el equivalente al Club de Banqueros en los estados, y en otras 18 se tomaron sucursales de Banamex, Bancomer, Citibank, Inverlat, Serfin, entre otros bancos".

Los informes "nos indican que el retorno a las calles es todo un éxito y que vamos a ganar nuestra batalla. Si los banqueros son intolerantes, nosotros seremos más, pero no vamos a pagarles lo que ellos quieran, sino lo justo", añadió.

Ortega recordó que en la reunión de la Asociación de Banqueros de México, efectuada en Acapulco, Guerrero, el líder nacional de El Barzón, Alfonso Ramírez Cuéllar, habló con el presidente de los banqueros "y acordó que los deudores firmaríamos una carta de intención, con el fin de que se prorrogara hasta el 31 de diciembre el Programa Punto Final, que vence este 31 de marzo. Y ahora no reconoce ese acuerdo, por eso estamos aquí".

Los barzonistas arrojaron huevos a las ventanas y muros del Club de Banqueros, y colocaron cartulinas en las paredes, en las que se leía: "š Cumple tu palabra, Héctor Rangel!, Banamex, no más burocracia; el pueblo en extrema miseria y los políticos y banqueros usureros podridos en dinero; restructuración en pesos y tasa fija; solamente en México es delito denunciar a los rateros de Fobaproa...".

Entre los barzonistas se encontraba el deudor Francisco González Estrada, quien dijo que hace dos meses metió sus papeles para que el banco le informe el monto de su deuda. "Voy a vender mi departamento para pagar, pero el banco todavía no me ha informado lo que les debo".

En el plantón se leyó un comunicado por medio del cual El Barzón exigió "alto al terrorismo fiscal; publicación de la lista con nombres de los mega ricos y políticos beneficiados con el Fobaproa; que se obligue a éstos a pagar lo que les prestaron, ya que sí tienen recursos para hacerlo, pues el pueblo no debe pagar ese dinero, y la ampliación del plazo hasta diciembre para aplicar los recursos presupuestales a programas de apoyo a deudores pequeños y medianos".