SABADO 25 DE MARZO DE 2000

* Mucho me honra, dice


Un hecho, Diego Fernández a senador por el PAN

Juan Manuel Venegas * Con 17 votos en contra y 19 a favor dentro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Diego Fernández de Cevallos, fue electo ayer candidato a senador por la vía plurinominal y ocupará el primer lugar de la lista de ese partido. La posición número siete (también prerrogativa del CEN) recayó en Cecilia Romero, quien la tuvo fácil, pues además de no haberse presentado ninguna otra alternativa, por estatutos, obligadamente esa candidatura debía asignarse a una representante del sector femenino panista.

En tanto, este sábado el Consejo Nacional decidirá el resto de las candidaturas y la posición que corresponderá a cada uno de los aspirantes. En una lista del 1 al 12 (los que realmente tienen posibilidades de un puesto en el Senado por la vía plurinominal) el Partido Verde tiene ya asegurados cuatro (4, 10, 11 y 12) por lo que los panistas tendrán que rifársela hoy por las seis privilegiadas posiciones que les quedaron (2,3, 5, 6, 8 y 9), tras establecer su alianza con los ecologistas.

A la reunión vespertina que el CEN sostuvo ayer, asistieron 36 de los 40 integrantes de este órgano directivo. Empezaron a deliberar a las cinco de la tarde y cuatro horas después, el dirigente Luis Felipe Bravo Mena y los flamantes candidatos salieron a dar una conferencia de prensa. Fernández de Cevallos apareció con gesto adusto (según él, no quería la candidatura), mientras que Romero ųse le víaų no cabía en su felicidad.

El jefe Diego, que un día antes todavía "suplicaba a su partido" que no lo postularán a ningún cargo de elección popular, dijo que se mantuvo en esa posición "pero sólo logré convencer a 17... los otros 19 (integrantes del CEN) me pasaron a cuchillo".

Hábil como es, en seguida dijo que a pesar de su insistente negativa, no podía menospreciar ni dejar de reconocer "la decisión del partido... dejé entonces que la última decisión, la última palabra la tomarán los órganos del partido. De tal suerte que ya las demás consideraciones giraron en torno de la idea central: la opinión de algunos dirigentes, militantes y ciudadanos en general es que mi lugar está en el Senado de la República.

"Frente a esa argumentación, a esa responsabilidad histórica de ser útil a México, y leal y agradecido al PAN y a millones de seres humanos que hace seis años pensaron que pude ser presidente de México, me vi naturalmente presionado, en el mejor y más limpio sentido de la palabra, a aceptar esta postulación... que mucho me honra y más me obliga", aseveró, al tiempo que anunció su decisión de meterse de lleno a la campaña nacional de su partido.