La Jornada miércoles 29 de marzo de 2000

DINERO Ť Enrique Galván Ochoa

Ť Verano caliente
Ť Petróleo, el arreglo
Ť Televisa, cambios

Nuevamente las páginas financieras de los periódicos se ocupan profusamente de los desencuentros de tres compañías telefónicas: Alestra, Avantel y Telmex (en riguroso orden alfabético). La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) advierte que ahora sí intervendrá para imponerle a Telmex una serie de severas condiciones a su operación, dada su posición de compañía dominante del mercado. Antes, Telmex pidió amparo a la justicia federal contra la resolución que le atribuyó ese carácter. En resumen, viene un verano caliente en el terreno de las telecomunicaciones. Tal vez usted como consumidor tenga interés en conocer si el resultado de esa confrontación lo beneficiará, perjudicará o todo lo contrario. Es improbable. El resultado de las vencidas que están jugando las poderosas compañías no tendría efecto inmediato en las tarifas que pagan los consumidores.

Relevos

Emilio Azcárraga III está convocando a una rueda de prensa hoy al filo del mediodía en la cafetería de Televisa para dar a conocer los cambios de programación que tendrán efecto a partir del lunes venidero. En realidad ya se conocen, excepto que hubiera sorpresas de último momento: Joaquín López-Dóriga sustituye a Guillermo Ortega en el noticiario nocturno y el de la mañana será conducido por Jorge Berry.

Clinton preocupado

Cuando escribía ayer estos renglones, los jeques del petróleo se acercaban a un acuerdo para aumentar el suministro al mercado mundial, de tal suerte que bajen los precios en Estados Unidos. En los últimos meses la gasolina ha subido algo así como medio dólar el galón y el tema ya se politizó. Es irónico pero Ƒsaben qué es lo que más teme Clinton? Pues que la gasolina regular --equivalente más o menos a nuestra Magna-- se encarezca tanto como la mexicana. Recuérdese que los gringos están en plena campaña presidencial, igual que nosotros. Al presidente Clinton puede costarle no la Presidencia, pues ya agotó los dos periodos que le permite la Constitución, sino un mal final de su hasta hoy exitosa política económica y la derrota de Al Gore, su vicepresidente.

Tenemos un @-mail

Hace exactamente 10 años me constituí en la única persona en el mundo que le ganó un pleito a Televisa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por concepto de derechos de autor. El caso fue relacionado al nombre del noticiero local Al Tanto, aquí en Guadalajara. Estamos hablando de 12 mil millones de pesos de los de entonces. Fue una victoria pírrica: el Estado Mayor Presidencial me obligó a desistirme, argumentando que no respondían de mi vida, cuando ya teníamos intervenida la caja de Televisora de Occidente. Televisa me inventó un supuesto fraude (del cual no existía documento alguno), del que salí totalmente inocente. Todo lo que le comento está plenamente documentado. Fue tal el impacto que después se reformó la Ley Federal de Derechos de Autor, claro, a favor de las empresas. El suceso trastocó toda mi vida personal: quedé en la bancarrota. Ahora, Banamex me exige un pago de 400 mil pesos por mi casa, ya que en los últimos tres años no les he podido abonar nada. ƑHabría alguien que me pudiera ayudar a salvar lo único que me queda? ƑPodría don Roberto Hernández dar un trato singular a mi caso, por favor? Lic. Luis Fernando Rojas Moussong. Zapopan, Jalisco.

[email protected]
Tel y fax: 044.213.93081