SABADO 1o. DE ABRIL DE 2000
Ť Continúan los interrogatorios a 46 ex altos funcionarios de la dictadura
Buscan nexos de Pinochet con crimen de Letelier
Enrique Gutiérrez, corresponsal, Santiago, 31 de marzo Ť El exhorto de la justicia estadunidense a su par chilena en torno al caso de Orlando Letelier busca "claramente" determinar si Augusto Pinochet tuvo alguna responsabilidad en ese crimen, estimó hoy el ex jefe de prensa de la pasada dictadura, Federico Willoughby.
Tras ser sometido a más de dos horas de interrogatorio por el juez Joaquín Billard, calificó de "atroz asesinato" lo ocurrido a Letelier en 1976 en Washington, cuando una bomba de alto poder fue hecha detonar bajo su auto, en una acción en que estuvieron implicados agentes pinochetistas, un estadunidense y cubanos anticastristas.
Las preguntas "claramente apuntan a la relación que existía entre el coronel (Manuel) Contreras y el general Pinochet. No hay duda de eso", aseguró Willoughby al salir de la comparecencia, en contradicción con la ex ministra de Justicia y Educación Mónica Madariaga, quien la víspera desestimó que hubiera ese objetivo.
Estas comparecencias forman parte del exhorto estadunidense para interrogar a 46 ex funcionarios y ex agentes del régimen militar sobre el caso Letelier, que en Estados Unidos no ha sido cerrado y que en Chile llevó a la prisión a dos ex jerarcas del pinochetismo.
Pero ante la estimación de Willoughby de que se buscarían nexos de Pinochet con Contreras, ex jefe de la policía represiva del régimen militar, el abogado chileno que representa a Estados Unidos en los interrogatorios, Alfredo Etcheverry, comentó que se trataba de "una impresión personal" al descartar dicha apreciación.
El ministro del Interior, José Miguel Insulza, insistió por su parte en que el gobierno de Ricardo Lagos acatará la resolución judicial "tal como todo el país debería hacerlo", en alusión al proceso de desafuero de Pinochet que llevará a cabo la Corte de Apelaciones a partir del 12 de abril o principios de mayo.
Uno de los más activos partidarios del ex gobernante de facto y secretario ejecutivo de la Fundación Pinochet, el general reiterado Luis Cortés Villa, fue internado hoy en el Hospital Militar al sufrir una crisis cardiaca, donde se le sometió a un electrocardiograma y otros estudios.
En tanto que el juez Juan Guzmán suspendía momentáneamente las excavaciones en el cementerio municipal de Concepción en busca de restos de detenidos desa- parecidos para darle un descanso al personal médico legal, la Iglesia católica expresó preocupación por el anuncio en Chile de la realización de un congreso nazi, pese a que el gobierno ya lo prohibió.