VIERNES 7 DE ABRIL DE 2000
* Pendiente, el peritaje de posibles daños: INAH
Continúa El Tajín bajo custodia de OCESA y el gobierno de Veracruz
Andrés T. Morales, corresponsal, Veracruz, Ver., 6 de abril * El delegado estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Daniel Goeritz Rodríguez, admitió que la zona arqueológica de El Tajín continúa bajo custodia de la empresa OCESA y el gobierno estatal, que realizaron el festival musical Primavera del Milenio, por lo que no ha sido posible efectuar un peritaje con actas notariales para evaluar posibles afectaciones.
Afirmó que el gobernador Miguel Alemán otorgó al INAH 300 mil pesos antes del foro musical que se efectuó del 7 al 21 del pasado marzo y están en espera de 20 por ciento de las ganancias, como se prometió por la concesión del permiso para realizar ese espectáculo.
Después de dos semanas de rehuir a la prensa y ordenar que los reporteros no tuvieran acceso a las oficinas regionales del INAH, Goeritz Rodríguez fue abordado en el aeropuerto local y acusó a los medios de comunicación de ''promover especulaciones espantosas e irresponsables" al difundir presuntas afectaciones a El Tajín.
Hasta que no se practique un peritaje sobre la zona arqueológica, no se podrá emitir una opinión para desmentir las denuncias de los investigadores y trabajadores sindicalizados, expresó.
Sin embargo, reconoció que por ahora esa evaluación no será factible, porque El Tajín aun está bajo resguardo de personal de seguridad contratado por el gobierno del estado y Ocesa, organizadores del festival musical Primavera del Milenio.
En cuatro días más, adelantó, el personal del INAH retomará la custodia del complejo prehispánico e iniciará el monitoreo, aunque a priori se descartó cualquier daño severo en las pirámides totonacas.
Goeritz Rodríguez dijo que hasta que concluya la auditoría financiera sobre el megafestival, que tuvo como escenario el sitio arqueológico, también se difundirá la aportación económica que el gobierno veracruzano canalizará al INAH.
Esta cantidad se calcula que será 20 por ciento por las ganancias sobre los derechos de transmisión y venta de souvenirs durante el espectáculo Tajín 2000. Primavera del Milenio, y se sumará a los 300 mil pesos que aportó el gobernador Miguel Alemán para el otorgamiento del permiso para utilizar el sitio prehispánico.
El delegado del INAH en Veracruz aseguró que esta suma será invertida en proyectos de investigación para esa zona, así como para perfeccionar los servicios de agua potable, telefonía pública, tratamiento de aguas residuales y programas de conservación que se fortalecieron con ayuda de las autoridades estatales.