DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2000

Ť Comitán


Descartan el móvil político en asesinato de cinco indígenas

Elio Henríquez, corresponsal, San Cristóbal de las Casas, Chis., 8 de abril Ť El secretario de gobierno de Chiapas, Jorge Mario Lescieur Talavera, reiteró que hasta el momento está descartado el móvil político en el asesinato de los cinco indígenas, ocurrido ayer cerca de la comunidad de Saragoza la Montaña, municipio de Comitán.

El funcionario aseveró que en los hechos sangrientos tampoco se ha encontrado "ninguna vinculación" del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), pues a pesar de que los agresores utilizaron armas de alto poder e iban encapuchados, ello "no implica necesariamente (que sean de) alguna organización".

Además, sostuvo que como estado fronterizo en Chiapas "hay evidencias de tráfico de mercadería, incluyendo armas de fuego y por ello tenemos que estrechar muchísimo nuestras relaciones internacionales para evitarlo".

Lescieur Talavera dijo que de acuerdo con las investigaciones, los acontecimientos donde murieron cinco indígenas y otros tres resultaron heridos, al ser emboscados cuando regresaban de cobrar más de 200 mil pesos del Programa de Apoyo al Campo (Procampo) en la ciudad de Comitán, son hechos "delictivos graves que ojalá puedan dilucidarse".

Reiteró que "en ninguna parte de las actuaciones se deriva una relación con alguna organización, más bien se establece preliminarmente que es un delito de asalto".

Al preguntarle si el gobierno del estado indemnizará a las familias de los cinco muertos, contestó: "El gobierno del estado siempre acude al llamado de las familias cuando tenemos este tipo de problemas (...) consideramos que el gobierno del estado estará dispuesto para prestar este apoyo".

Por otro lado, decenas de comuneros de la llamada Casa del Pueblo de Venustiano Carranza, que esta semana fueron "despojados de sus tierras", se instalaron en plantón indefinido a un costado de la catedral de San Cristóbal para exigir "respeto a sus propiedades".

En conferencia de prensa, los indígenas tzotziles explicaron que la dirigencia de la Casa del Pueblo -organización conocida por su trayectoria de lucha y resistencia- "fue coptada por el gobierno priísta y ahora está expulsando a quienes quieren seguir con su postura crítica y opositora", lo que ha originado una situación de tensión en Venustiano Carranza, que hace temer un enfrentamiento.