La Jornada domingo 9 de abril de 2000

PAGINA 9 Ť Lourdes Galaz
Justicia a secas

Ť Espinosa Villarreal está seguro que ya la libró Ť El Congreso dejará el asunto para después, dicen Ť Los periodistas que, se acusa, se habrían beneficiado con el peculado, fuera de peligro Ť Allá en Guerrero la CNDH no interviene y Rodolfo Montiel sigue preso

Qué envidia provoca en muchos estresados mexicanos el rostro de Oscar Espinosa Villarreal. Con una acusación por presunto peculado por 420 millones de pesos y más aún ya con el veredicto del juicio popular -que no sólo de perredistas- que lo obligaría a limpiar su imagen pública, el secretario de Turismo luce de verdad super cool... šexcelente! Todo México se enteró por televisión que Oscar Espinosa Villarreal no renunciará a su cargo, y hoy está en Acapulco promoviendo a México y sus servicios en el Tianguis Turístico. Se mira tan bien el funcionario acusado que nadie duda de la estrategia de la defensa que coordina el secretario de Gobernación y tiene como punta de lanza a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (ya lo publicó el Tonto del Pueblo, que con todo y los milagros que se le acreditan, es muy buen reportero). El partido al que ha servido Espinosa no pide justicia y gracia, exige justicia a secas para su cuadro distinguido. En la Cámara de Diputados todo parece indicar que el lunes próximo la Subcomisión de Examen Previo dictaminará que es incompetente para declarar la procedencia del juicio al funcionario. El 30 de abril concluye el periodo ordinario de sesiones legislativas y nadie espera que la mayoría priísta en la Comisión Permanente del Congreso cite a un extraordinario para revisar el asunto en pleno proceso electoral y en vísperas de los comicios presidenciales. Ah!, y si no ocurriera lo previsto, ahí está la Procuraduría General de la República con el abogado Jorge Madrazo Cuéllar listo para atraer el caso del peculado al gobierno federal... cosas de competencia que tanto se respetan en este sistema de gobierno, cuando de aplicar la justicia se trata.

la ira- central Y porque viene al caso se lo cuento: el magistrado Manuel Ancona del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, como instructor del caso por el que se persigue a Oscar Espinosa Villarreal, sostiene que la Dirección General de Auditoria que fincó responsabilidad a Manuel Merino, el oficial mayor del ex regente Espinosa, carece de competencia para auditar la partida presupuestal 3605 del DDF y, en consecuencia, no hay razón ni motivo para que se insista en la revelación de los nombres de editores, columnistas, reporteros y demás a quienes, se acusa, se beneficiaría ilegalmente con algunos de los 420 millones de pesos del peculado en cuestión... šViva la justicia! šViva la libertad de prensa! Y más todavía: ahora que la Sala Superior del Tribunal (de lo Contencioso Administrativo) confirma la nulidad de la responsabilidad que se le fincó al ex oficial mayor y con la aplicación a secas de la justicia, conforme al principio constitucional de que "nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa", el señor Manuel Merino quedaría definitivamente exonerado del peculado de marras y se daría por supuesto que la acusación de la Procuraduría General de Justicia del DF contra Oscar Espinosa ha quedado sin materia con la sentencia del Tribunal de lo Contencioso. Si es así como sugiere el magistrado Ancona, podría concluirse que no procede el juicio incoado ante la Cámara de Diputados contra el secretario de Turismo. Cosas de la justicia que nos pone en el papel el amigo Francisco Rodríguez luego de consultar el oráculo político que rige en el ciberespacio (www.presidenciables.com). Con razón, luego de conocer la estrategia del gobierno y del PRI en Bucareli, Oscar Espinosa Villarreal allá en Acapulco luce ese lookluck?) tan envidiable.

Y con una distinción de nivel internacional y un premio de 125 mil dólares, muy entrevistado y distinguido, Rodolfo Montiel no lució tan bien en las fotos esta semana. Y es que en la procuración de justicia allá en la sierra de Guerrero, Montiel y su amigo Teodoro Cabrera fueron tomados presos por una partida de soldados que abrieron fuego en la comunidad de Ajuchitlán del Progreso. Los dos campesinos sin tierras sufren aún las secuelas de la tortura. Hace 11 meses que están presos en el penal de Iguala, Guerrero, acusados de posesión ilegal de armas. La defensa de los dos inculpados por el Ejército ha corrido a cargo del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. Hoy sólo se pide justicia a secas, cuando Montiel y Cabrera han sido declarados como "presos de conciencia" por Amnistía Internacional. El caso de Montiel tiene ya proporción internacional, y no sólo por la intervención y la defensa que ha asumido Amnistía, sino porque el guerrerense es uno de los 64 individuos de todo el mundo que han sido reconocidos por sus "esfuerzos heroicos para conservar el ambiente". La Fundación Goldman (otorgante del Premio Internacional al Medio Ambiente), con sede en San Francisco, California, reconoció que Montiel "ha demostrado su valor y disposición a sacrificar todo por sus ideales". Y ni los partidos políticos ni la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, han emitido protesta o recomendación alguna. Es más, la CNDH que preside José Luis Soberanes Fernández, quien tendría competencia en este caso, ni se ha dado por enterada aun cuando, primero el Centro Pro Juárez y ahora Amnistía Internacional han denunciado públicamente que militares violentaron los derechos de estos campesinos. Y es que en este caso el responsable sería el Ejército no la procuraduría de un gobierno de oposición; los torturados son campesinos sin tierra, no cómicos de la televisión; el asunto no da para ganar o perder votos en una campaña electoral. Montiel y Cabrera están acusados por un delito federal, fueron detenidos por el Ejército, y la PGR de Jorge Madrazo tiene que ver con el asunto. El presidente Zedillo, el procurador Madrazo y la Secretaría de Gobernación tienen conocimiento del caso. Esta vez, la estrategia oficial fue transferir el asunto a la secretaria Julia Carabias (Semarnap)... Total, el caso de Guerrero no lleva votos a la causa del gobierno y su partido. Allá en Acapulco se verán hoy Zedillo y Espinosa.

Ť Fax: (5)262 4332 Ť [email protected]