DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2000

Ť Aún no está integrado el padrón: autoridades


Protestan paristas excluidos de listados para consejeros

Ť Los alumnos que no aparecen deben materias: Silva Gutiérrez

Ť Demostraremos que algunos inscritos son irregulares, refutan

Roberto Garduño y Alma Muñoz Ť Paristas y ex integrantes del CGH informaron que fueron excluidos de los listados de votación para elegir consejeros universitarios estudiantes. No obstante, la máxima casa de estudios informó que los jóvenes que no aparecen son irregulares, deben materias, no se inscribieron a los actuales cursos y muchos de ellos se encuentran en los casos de impedimento que establece el artículo 22 del Reglamento General de Inscripciones.

Leopoldo Silva Gutiérrez, director general de Administración Escolar de la UNAM, refirió a este diario los motivos por los que no se encuentran apuntados los nombres de los activistas en los padrones de cada una de las escuelas, facultades e institutos de investigación:

"En algunos planteles, como Trabajo Social, el proceso de inscripción fue muy tardío. Sin embargo, lo que nosotros enviamos a las escuelas, y así se estipula en el estatuto general de la legislación universitaria, son listados base para la integración de los padrones de alumnos electores y de alumnos elegidos.

"Cuando aprueba la convocatoria, el Consejo Técnico de cada escuela establece un periodo para correcciones del listado base e integra el padrón definitivo. Hasta donde tengo noticia, este lapso termina el 18 de abril, es decir, son dos semanas para que todos los alumnos sepan que pueden ser elegibles, y los que no están en el registro lo digan a la Comisión de Vigilancia del Consejo Técnico, y si cumplen los requisitos, se les incluye, y así integrar ya el padrón para la elección".

-ƑEs parte de la paranoia?

-Así es. No se inscribieron o no cumplen con el requisito 20 de los estatutos generales, que establece las demandas para ser elegible. Por un lado, pertenecer a la escuela o facultad de que se trate, mínimo durante los tres años anteriores, estar inscrito por lo menos los últimos dos años, tienen que ser mexicanos por nacimiento y contar con un promedio mínimo de 8. Sin embargo, si están inscritos deben aparecer en el padrón de electores, porque en éste están todos los alumnos, incluyendo los de primer ingreso con inscripción ordinaria. Es decir, aquel artículo 19, que ahora es el 22 del Reglamento General de Inscripciones, señala que no tienen derecho ni siquiera a ser electores porque no están inscritos. Puede haber muchísimas razones de por qué no está un alumno en el padrón".

Por su parte, Armando Rosales García y Auribel Villa, ambos alumnos de la Facultad de Arquitectura, informaron que no fueron inscritos en el padrón de elegibles, pues pretendían inscribir una planilla, porque "no somos regulares, pero vamos a demostrar que en esta escuela algunos de los que ya fueron aceptados también son irregulares".

Por su parte, Julio Goitia, estudiante de la misma facultad, dijo que un número considerable de integrantes del CGH no fue inscrito en los listados, y que "las autoridades están organizando un congreso al estilo de Disneylandia, y šdeben entender que así no se resuelve nada, porque las acciones de las autoridades sólo nos excluyen!".