LUNES 24 DE ABRIL DE 2000
Ť Tres dependencias concentran 90% del monto
Adeuda la Federación $805 millones al GDF, por agua
Ricardo Olayo Ť El adeudo histórico de las dependencias federales con el gobierno capitalino por el suministro de agua llegó a 805 millones de pesos, según el reporte de la Comisión de Aguas del Distrito Federal, correspondiente a enero de este año.
Aunque son más de una veintena las instituciones que hasta esa fecha no habían regularizado sus pagos, el monto mayor se concentra en la Secretaría de Educación Pública, con más de 367 millones de pesos; Instituto Mexicano del Seguro Social, con 169 millones, e ISSSTE, con 159; es decir, las tres concentran casi 90 por ciento de la deuda total.
La decisión de las autoridades locales para efectuar el cobro ha originado oposición e incluso un litigio en tribunales por la vía del amparo.
Como secuela de las diferencias, el Gobierno del Distrito Federal presentó ante el Consejo de la Judicatura federal una queja por la actuación de la juez sexto de distrito en materia administrativa, Amanda Roberta García González, y otros tres funcionarios del mismo juzgado.
La queja se refiere a la actuación "parcial" de la juez en el caso de la negativa a pagar de la SEP, de acuerdo con el escrito presentado por el titular de la Comisión de Aguas del Distrito Federal, Leopoldo Rodarte Ramón.
Hasta enero pasado la SEP adeudaba 367 millones de pesos, y aunque obtuvo protección provisional de la juez, finalmente perdió el recurso, por lo que dicha dependencia ha sido requerida nuevamente para que cumpla con el pago de su consumo del líquido.
En el curso del juicio de amparo que se inició desde diciembre pasado, el GDF consideró que la juez García González actuó al margen de la ley, y por ello presentó el escrito de queja ante el ministro y titular de la Judicatura, Genaro Góngora.
El escrito expone que personal del juzgado entregó indebidamente un oficio a la SEP, el cual permitió alertar a esa dependencia federal de deficiencias en sus alegatos, por lo que se le pudo conceder provisionalmente la protección de la justicia.
Además, al ordenar la visita a inmuebles de Educación Pública, la juez permitió indebidamente la inspección ocular para confirmar si había suministro de agua o no en un edificio administrativo que nunca fue señalado por la SEP.
La visita, realizada a las Oficinas Adjuntas de la Dirección General de Educación Normal y Actualización Magisterial, en la colonia Viaducto Piedad, "refleja la poca aptitud y calidad de estudio jurídico que ostenta tanto la juez de distrito como el secretario que autoriza y da fe", indica la queja del GDF.
Otra de las fallas mencionadas en la queja se refiere a la falta de rigor para efectuar la inspección ocular, pues el personal del juzgado "se limitó a señalar si en cada inmueble visitado había agua o no, pero dejando de asentar en el acta relativa si había sido o no suspendido el servicio de agua". Tampoco se confirmó si en el edificio se prestaba servicio educativo, como estaba ordenado.
No es la primera vez que el GDF se inconforma con esta juez por su actuación, y por ello ha presentado diversas quejas ante la Judicatura federal, según información de la Consejería Jurídica capitalina.