LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2000

Ť Novena mundial


Caracas es la ciudad más cara de América Latina: UBS

Notimex, Caracas, 22 de octubre Ť La capital de Venezuela es la más cara de América Latina y la novena del mundo, de manera que se ubica arriba de ciudades como Buenos Aires y México, reveló un informe del banco suizo UBS.

El estudio comparativo, que toma en cuenta los precios y los salarios en 58 metrópolis del mundo, enlistó después de Caracas --con una canasta básica cuyo costo es de más de 400 dólares--, a Buenos Aires, México, Panamá, Río de Janeiro, Sao Paulo, Santiago y Bogotá.

En el ámbito mundial, Tokio (Japón) es la ciudad más cara, seguida de Oslo (Noruega), Nueva York (Estados Unidos), Zurich (Suiza) y Estocolmo (Suecia).

En esta lista, Caracas se ubica a nivel mundial en el noveno puesto, mientras Buenos Aires ocupa el lugar 22, Panamá el 36, México el 40, Río de Janeiro el 41, Sao Paulo el 43, Bogotá el 51 y Santiago el 52.

El estudio, presentado en Venezuela por un organismo sindical, indicó que la entidad bancaria suiza tomó en cuenta el costo de 111 bienes y servicios, pero excluyó el de los alquileres.

Las construcciones en barrios y zonas de alto riesgo, muchas veces sin servicios públicos, son alquiladas por lo general en más de 200 dólares mensuales, según estudios de organismos laborales. La canasta básica con 39 productos alimenticios, de los 111 incluidos en la lista del UBS, cuesta 418 dólares en Caracas, 274 en Buenos Aires, 257 en México, 256 en Panamá, 241 en Río de Janeiro, 232 en Sao Paulo, 210 en Santiago y 206 en Bogotá.

La entidad bancaria destacó que si se compara el nivel promedio de los salarios anuales brutos, todas estas ciudades latinoamericanas (excepto Buenos Aires que ocupa la posición 35 con una moneda a la par del dólar) se sitúan en el tercio inferior de la escala.