LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2000
Ť AGENDA
Empresas que cotizan en la bolsa de EU deberán revelar información
Afp, Nueva York, 22 de octubre Ť A partir de este lunes, las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Estados Unidos deberán revelar a todos los inversionistas la información de sus negocios y ya no sólo a unos cuantos privilegiados, según la nueva ley establecida por la Securities and Exchange Commission (SEC). La comisión de seguridad e intercambio, considerada como la máxima autoridad del mercado bursátil estadunidense, argumentó que el objetivo es poner a todos los inversionistas en igualdad y, en particular, a los millones de pequeños accionistas que juegan en la bolsa por su cuenta. ''El tipo de volatilidad y de incertidumbre, e incluso el delito de uso de información privilegiada creados por un sistema que depende de guiños, movimientos de cabeza y murmullos, son mucho más peligrosos para nuestros mercados que un sistema que respeta la inteligencia de los inversores'', opinó el presidente de la SEC, Arthur Levitt. El nuevo reglamento pone fin a una larga tradición de que consistía en invitar a analistas y confiarles de antemano informaciones exclusivas, que podían hacer cambiar la acción en la bolsa.
Firma francesa adquiere activos de productora de energía chilena
Reuters, Santiago Ť En un acuerdo valorado en 810 millones de dólares, TotalFinaElf de Francia adquirirá 20 por ciento de los activos de la segunda productora de energía chilena, Gener, y 80 por ciento de sus activos en el sector de energía ubicados en Argentina, informó la firma latinoamericana. Si los accionistas y las autoridades reguladoras aprueban el acuerdo, Gener emitirá acciones a 15.75 dólares por ADR (títulos que cotizan en el mercado estadunidense y que amparan acciones de empresas chilenas), en una oferta de derechos de prioridad. Tras la oferta TotalFinaElf comparía acciones no suscritas a 16 dólares por ADR para adquirir 20 por ciento de la compañía por 360 millones de dólares. Además pagaría 450 millones de dólares para adquirir 80 por ciento de una nueva compañía que mantendrá intereses de Gener en sus negocios de energía en Argentina.
General Electric compra Honeywell
Afp, Washington Ť General Electric (GE) anunció la adquisición del grupo Honeywell en una transacción valuada en 45 mil millones de dólares. Los consejos de administración de los dos grupos aprobaron la transacción que debería finalizar a comienzos del 2001, tras haber recibido la aprobación de las autoridades de control antimonopolio, según un comunicado. La oferta de la estadunidense General Electric le ganó a la de United Technologies, que había llegado a un acuerdo de compra con Honeywell, antes de abandonarla por la oferta superior de GE. United Technologies ofreció la semana pasada comprar Honeywell por intercambio de acciones con una transacción estimada en 40 mil millones, pero la caída del precio de sus acciones y la evaluación del título Honeywell hizo caer la operación a 36 mil millones.