Ť Jorge Arana enumera actos de corrupción del gobernador Alberto Cárdenas
PRI: ya no les quedó la bandera de la honestidad a panistas en Jalisco
Ť El abanderado tricolor afirma que los blanquiazules no han realizado obra pública en seis años
Cayetano Frías Frías, corresponsal, Guadalajara, Jal., 1o. de noviembre Ť Si los funcionarios del gobierno panista son honestos, las cuentas bancarias de la Secretaría de Finanzas deben estar "gruesas" porque no han realizado obra pública en seis años, asegura Jorge Arana Arana, candidato del PRI, al cuestionar la transparencia en el manejo de los recursos durante la administración de Alberto Cárdenas Jiménez.
El aspirante del tricolor critica duramente a los panistas y lanza el reto: "si son honestos, en este caso me pregunto, nadie les dijo que quitaran de su propaganda la bandera de la honestidad, ¿por qué se la quitaron solos?, ¿ya no les quedó? ¿Por qué no la volvieron a utilizar en esta campaña?"
Enumera presuntos actos de corrupción, como el pago de 7 millones de pesos a un asesor que simplemente presentó copias de un proyecto de seguridad pública, el pago de 20 millones de pesos en bono sexenal que pretenden los principales funcionarios y los pagos de asesores y seguros de vida en dólares que se han contratado.
Licenciado en administración de empresas y alcalde
con licencia de Tonalá, advierte que en su eventual gobierno no
habrá bonos y compensaciones millonarias a
los
funcionarios, para que aquellos que vayan a ser funcionarios "entren con
el entendido de que van a recibir su sueldo y quien se queje de que gana
poco, bueno, tendrá la opción de renunciar".
Siempre en el entendido de que si gana, el candidato tricolor promete reducir drásticamente el aparato burocrático, limitar el uso de teléfonos celulares, de vehículos como si fueran particulares, consumo de gasolinas y combustibles y ya no pagar "viáticos hasta de personas que vienen del extranjero".
Habla de la inseguridad pública, principal problema de los jaliscienses, sobre el cual dice habrá que crear conciencia "de que el presupuesto que se destina a este rubro no es bajo, es adecuado, pero se está aplicando de una manera muy errónea".
Como solución, dice que serán los colegios de abogados los que designen al procurador de Justicia y en el caso de la secretaría de Seguridad Pública, colocar a quien tenga el perfil para dar resultados y poder revertir los índices delictivos actuales, muchos de los cuales proporcionalmente son los más altos a nivel nacional.
Corregir el rumbo económico y educativo
Retoma el tema económico y propone un programa regional de desarrollo, que canalice 3 millones de pesos adicionales al presupuesto de los 31 municipios con indicadores de pobreza extrema, con lo que podrán realizar obras prioritarias y de esa forma frenar la expulsión de jóvenes hacia Estados Unidos, en lo que Jalisco es segundo sólo por debajo de Guanajuato.
Pero así como está dispuesto a brindar apoyo incondicional a los empresarios para que abran nuevos negocios, advierte que no habrá recursos del gobierno para financiar proyectos particulares, como tradicionalmente lo han hecho aquí anteriores gobernantes, incluyendo a los de su partido, el PRI.
El efecto Fox ha bajado
En la recta final del proceso, Jorge Arana considera que aunque las encuestas no lo favorecen, la brecha se ha ido cerrando y dará la sorpresa el 12 de noviembre, pues aunque "el efecto Fox es innegable, las expectativas que la gente tenía con Fox, no son las mismas, pues antes del 2 de julio nunca habló de gravar medicinas y alimentos, habló de crecimiento de 7 por ciento y antes de tomar posesión ya habla de 4.5 por ciento, no llega el apoyo a los afectados por las cajas populares, no llega el apoyo a la educación y la gente tiene memoria".