DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Una delegación de senadores visita Cuba


La política exterior de México, más allá de cambios sexenales: Jackson

Andrea Becerril, enviada, La Habana, 4 de noviembre Ť En representación de la bancada parlamentaria del PRI en el Senado de la República, un grupo de legisladores inició hoy una visita oficial a la isla, que culminará con la develación de una estatua de Benito Juárez este lunes, en un acto simbólico para expresar que los principios juaristas siguen vigentes y deben mantenerse.

O como lo expresó Enrique Jackson, después de una reunión en la Universidad de La Habana, para reafirmar que la tradicional política exterior mexicana ''está más allá de los cambios sexenales'' y no puede variar respecto a Cuba, ni en general a sus principios rectores.

Cauto, ya que además de coordinador de los senadores del PRI es el presidente de la mesa directiva del Senado, Jackson no quiso entrar en polémica, ni responder si se trata de un mensaje de los legisladores priístas al presidente electo, Vicente Fox. ''Los senadores no acostumbramos mandar señales entre líneas o mensajes cifrados. Esto lo veremos allá, en el Senado'', dijo.

Pero fue evidente que desde este país gobernado por Fidel Castro, los legisladores del PRI enviaron señales inequívocas de su postura.

Por principio, decidieron sufragar los gastos para esculpir en bronce la estatua de más de tres metros de Benito Juárez, que se levanta en la avenida de Los Presidentes, en pleno corazón de La Habana.

Además, otro de los 11 senadores priístas que están aquí dejó en claro que hoy más que nunca el PRI vigilará que se mantengan los principios de no intervención en la vida interna de otras naciones y de solidaridad con Cuba.

Incluso, el tabasqueño Oscar Cantón Zetina declaró ante corresponsales y enviados que su presencia se debe a que no están de acuerdo con conductas oficiales recientes en torno a la isla, ''como la expresada por el propio Ernesto Zedillo y por el presidente electo, Vicente Fox''.

Agregó: ''Es la razón por la que estamos aquí, por la que la bancada priísta le está otorgando esta estatua, como una reafirmación política ideológica de que queremos que se mantenga inalterable nuestra gran tradición diplomática''.

Después de que los senadores, acompañados por el embajador de México en Cuba, Heriberto Galindo, sostuvieran un encuentro con Juan Vela, rector de la Universidad de La Habana, Cantón Zetina expresó que es motivo de orgullo que en esta máxima casa de estudios de la isla esté la presencia de Benito Juárez.

Se refería a un busto del Benemérito de las Américas colocado en el recinto universitario, lo que dio pie también para que el tabasqueño y otro de los senadores consideraran una pena que mientras se rinde homenaje al oaxaqueño en esta nación, los panistas ofendan su memoria y la conciencia nacional al cambiar su efigie por la de arcángeles, como ocurrió recientemente en Nuevo León.

Por la mañana, los senadores José Antonio Torres, de Michoacán; Oscar Luebert, de Tamaulipas, el poblano Germán Sierra; Lauro Díaz Castro, de Sinaloa; José Carlos Cota, de Baja California; Martha Sofía Tamayo, Yolanda González, Araceli Escalante y el oaxaqueño Sadot Sánchez Carreño visitaron el Museo de la Revolución, donde constataron que hay otro mexicano, además de Juárez, al que los cubanos tienen especial estima, el ex presidente Lázaro Cárdenas del Río, cuyas fotos y bustos se multiplican en ese recinto.

Por la tarde, durante la reunión con el rector Vela, éste resaltó que en la Universidad de La Habana hay una cátedra sobre Benito Juárez, a cargo de Alberto Prieto, ya que el ex presidente mexicano es ejemplo para toda América Latina y para el mundo por su filosofía del respeto para la convivencia entre las naciones.

Uno de los impulsores de la idea de reafirmar los principios juaristas en Cuba, Fernando Gutiérrez Barrios, ya no pudo asistir a la develación de la estatua, que se llevará a cabo el próximo lunes, durante una ceremonia en la que los mexicanos tienen esperanza de que asista el comandante Fidel Castro, aunque no hay nada seguro, pero quizá podría darse dada su relación con el extinto senador veracruzano.