MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Se reunirán comisiones de Hacienda y Programación
Hoy entrega Gil Díaz proyecto para el presupuesto de egresos
Ť Se buscará que desde el primer año tenga déficit cero: Pazos
Ť Los panistas "pugnarán por que sea un proceso de calidad", dijo
Ciro Pérez Silva Ť El secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, entregará hoy a la Cámara de Diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, además de los criterios generales de política económica, con lo que formalmente inicia en San Lázaro el debate sobre el paquete económico del próximo año.
Gil Díaz comparecerá ante el pleno de la cámara hasta la próxima semana, a efecto de que los legisladores lo interroguen sobre el contenido del proyecto que enviará al Congreso.
Por otra parte, se confirmó ayer la reunión que las comisiones unidas de Hacienda y Programación sostendrán este fin de semana, posiblemente en Cocoyoc, para acercar posiciones y atender sugerencias que faciliten los consensos y permitan agilizar el trámite legislativo y no llevar hasta los últimos días de diciembre la aprobación del paquete económico.
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el panista Luis Pazos, dijo que su bancada buscará que desde el primer año de gobierno de Vicente Fox se maneje un presupuesto de egresos con cero déficit, cuidando el gasto en puntos básicos como educación, salud y programas sociales.
"La gran prioridad del presupuesto es que sea realista, que no implique un déficit alto porque todos sabemos que el déficit presupuestal genera inflación y altas tasas de interés, y de nada sirve generar programas para microempresarios o hablar de apoyo al campo si los precios siguen aumentando y las tasas de interés van al alza. La única forma de bajar estructuralmente tasas e inflación es con un presupuesto equilibrado", subrayó.
Pazos dijo que en la discusión del paquete económico que se espera llegue hoy a San Lázaro, los panistas pugnarán por un proceso de presupuestación de calidad, en el que no sólo se justifiquen las partidas contablemente, sino con base en la productividad.
Espera el PRI algunas simplificaciones fiscales
El presidente de la Comisión de Hacienda, el priísta Oscar Levín, declaró que esperan en el paquete económico que el gobierno de Fox pondrá a consideración del Congreso, algunas simplificaciones fiscales "que le harán la vida más fácil a los causantes".
Dijo que la nueva conformación de las cámaras va a posibilitar acuerdos de más largo plazo que favorezcan el proceso de discusión sobre la economía del país, y que en el caso de su partido, conocen ya las prioridades que buscarán privilegiar en la discusión.
"En ese sentido, no vamos a dar nuestro brazo a torcer; lo que le interesa al PRI fundamentalmente es un aumento claro en las participaciones a las entidades federativas que han sido lastimadas durante los últimos años, y junto con ello, que no haya disminuciones en programas de distribución del ingreso, o en los de salud, educación y ataque a la pobreza extrema", declaró el priísta.
Levín aseguró que México se levantará el 1 de enero con un presupuesto de egresos aprobado por el Congreso que le permitirá al gobierno foxista trabajar sin obstáculos; de eso, dijo, "los mexicanos pue- den estar seguros".
"Pero de lo que también pueden estar seguros es de que nosotros vamos a exigir los irreductibles, vamos a exigir las cosas que le son fundamentales al Partido Revolucionario Institucional precisamente en este presupuesto; eso es lo que se llama en este país hacer política de la buena, y hacerla bien", dijo.