MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Estamos muy lejos de ser potencia mundial, advierte el seleccionador


El futbol debe atender brotes de violencia: Meza

Ť Los convocados y técnicos respetan a Argentina, aun si envía a su segundo equipo al amistoso

Abril del Río Ť Mientras que la pretensión de algunos seleccionados nacionales, como Ramón Ramírez, era "clasificar bien" al Mundial de Corea y Japón 2002, el técnico Enrique Meza recordó que México "está muy lejos de ser una potencia mundial" y sostuvo que en lo que deben "ocuparse" todos aquellos involucrados o identificados con el balompié nacional es en enfrentar la violencia en los estadios; incluso advirtió que "no vamos a reaccionar hasta que no ocurra una desgracia".

Los seleccionados y técnico participaron en la segunda jornada de una concentración considerada extensa, pues se mantendrán en el Centro Pegaso hasta el día 18, cuando partirán a Los Angeles para enfrentar a la selección que envíe Argentina para el encuentro amistoso del próximo 20 de diciembre.

Meza y los convocados coincidieron en que no importa que los sudamericanos no presenten a destacados jugadores como entrenamiento-seleccion Batistuta, Crespo o Zencini, pues no deja de ser "un futbol de mucha jerarquía; lo importante es lo que nosotros expongamos en la cancha.

"Exigir mayor calidad no está en nuestras manos, pero entre más grado de dificultad exponga el rival será más conveniente para nosotros", indicó el timonel nacional, quien aclaró que no se puede pedir que Argentina presente a su primer equipo, porque los compromisos se acordaron con anterioridad.

Conscientes de lo que esa nación suele hacer cuando enfrenta a México -enviar a su segundo equipo, a diferencia de los compromisos que pacta con las escuadras europeas-, los seleccionados se mantuvieron al margen de comentar si eso se debe a que los sudamericanos desprecian el nivel del futbol mexicano.

"Eso no lo vamos a poder evitar", diría en su momento Ramón Ramírez. "Lo que debemos cuidar es que no se nos escape de vista el objetivo: clasificar, y ya después habrá algo de todo, porque lo importante será calificar (en el hexagonal) cuando tengamos que hacerlo y calificar bien, pero no pensamos que todo será color de rosa".

Meza no magnificó el respaldo que el día anterior se decretó en la junta de presidentes para con el Tricolor, de darle el tiempo requerido por el timonel nacional para el calendario premundialista de 2001.

"Es una necesidad de la selección, no es un capricho. Simplemente podría decirse que llegamos a un buen término, que manifestamos la necesidad y ellos están conscientes que se requiere de tiempo, así que tenemos el apoyo total y es agradable contar con la respuesta", comentó.

-ƑEsto obliga a buenos resultados?

-Los buenos resultados podrían no ser desde el inicio. Ya lo he dicho antes, la selección está lejos de ser potencia.

Meza reconoció que la concentración prolongada en Pegaso implica "desgastar un poco" a los convocados, quienes "tal vez no han descansado lo suficiente, pero ya tendrán tiempo para hacerlo en otra ocasión".