SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Allí se ubican restos de la casa de Juan Diego


Esperan a 40 mil feligreses en el templo del Cerrito el 12 de diciembre

Silvia Chávez González, corresponsal, Cuautitlán, Méx., 8 de diciembre Ť Al menos 40 mil feligreses arribarán al templo de El Cerrito, en donde se ubican los restos arqueológicos de lo que fue la casa del beato Juan Diego, lugar de la quinta aparición de la Virgen de Guadalupe y donde el ayuntamiento panista invirtió este año cerca de 730 mil pesos para adecuar el lugar, en espera de la canonización del indio del Tepeyac.

Este viernes, bicitaxistas, trabajadores de empresas aledañas y personal de la administración municipal de Cuautitlán-México, donde existe un gobierno de extracción panista, arribaron en distintas peregrinaciones. La de los burócratas partió desde el Palacio Municipal hasta llegar a la glorieta de la calzada de Guadalupe, en donde se erigen dos templos en conmemoración de Juan Diego y la Guadalupana.

Sobre la inversión del gobierno municipal, José Barreto Carreño, director de Desarrollo Económico, precisó que con una inversión de 729 mil millones de pesos se efectuaron trabajos de adecuaciones al lugar, entre ellas se construyó un pedestal de cuatro pilares y una plancha de concreto donde se asienta la imagen de bronce de Juan Diego.

Manifestó que este lugar es preservado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que fueron hallados restos de origen prehispánico, que de acuerdo a las investigaciones -a las cuales se sumaron representantes de la Iglesia católica y el cronista local- correspoden a los restos de la casa del beato Juan Diego, una ermita que fue construida en el siglo XVI, como testimonio de las apariciones de la Virgen.

Sobre estas edificaciones -que quedaron sepultadas- se construyó un segundo templo de piedra tallada, en donde actualmente se realizan las misas religiosas, además de que existe un tercer sitio para tal rito, indicó Barreto al señalar que la intención es lograr de Cuautitlán-México sea un punto de turismo religioso.

Agregó que esta semana, con el fin de lograr mayores espacios de promoción de las zonas históricas de Cuautitlán-México, el municipio fue incorporado al proyecto de un corredor turístico que impulsan siete alcaldes del poniente del estado mexiquense.

En tanto, este viernes continuó el arribo de decenas de feligreses que avanzaron sobre la calzada de Guadalupe, ubicada a escasos 500 metros de la carretera México-Querétaro, provenientes de Zumpango, Teoloyucan, Tultitlán, Tultepec, entre otros y del sur de Hidalgo, en una acción previa a los festejos religiosos del 12 de diciembre.